En la cuenta regresiva del inicio de un nuevo ciclo escolar, aún hay poca venta de útiles, mochilas, guardapolvos y zapatillas. ¿Cuánto sale volver a clases?
A tan solo dos semanas del inicio del año escolar, aún se nota poco movimiento de las ventas de útiles escolares, mochilas, indumentaria y calzados para volver a la escuela. Pero ya se anticipa una importante suba de precios a comparación del año pasado, y se conoció cuánto sale volver a clases en Neuquén.
La Asociación del Comercio, Industria, Producción y Afines de Neuquén (ACIPAN) dio a conocer los resultados del sondeo que se realizó en comercios locales, par saber cuál es el costo de la Canasta Escolar Total (C.E.T) para este 2025.
Según informó el Observatorio Económico de ACIPAN, el costo de la C.E.T relevado en febrero es de $222.580, lo que representa un incremento del 73% respecto al mismo mes del ano pasado, que era de $128.619.
Por su parte, la sub-canasta de útiles escolares aumentó, entre 2024 y 2025, un 72%. Y la sub-canasta de indumentaria y enseres escolares se incremento, durante el mismo periodo, un 74%.
Según el relevamiento, la canasta de útiles escolares representa el 44% del gasto en la canasta escolar, mientras que el 56% restante se asigna al gasto de indumentaria.
"Como lo hacemos siempre , este año también desde el principio de febrero, se hizo el relevamiento de costo de la canasta escolar. Como siempre la dividimos en dos aspectos, la canasta escolar básica, que abarca útiles escolares; y por otro lado, la de indumentaria y enseres relacionados con la ida al colegio", explicó Daniel González, presidente de la ACIPAN.
En este caso la canasta escolar se ubica en $222.580, con una suba del 73%. Y aclaró que estos precios se relevaron en superficies grandes y en hipermercados, es decir que son los precios más baratos que se pueden conseguir.
Asimismo, indicó que un poco más barata es la canasta de útiles escolares que hoy tiene un costo de $97.000 y la de indumentaria $124.000, entre los dos suman $222 mil. "Estos son 18 productos que se relevan en en estos casos, dividido en esos dos rubros. Cuando se hace el relevamiento es muy iniciado febrero, así que todavía no se veía mucha venta", afirmó.
González señaló que en el caso de la indumentaria se incluye buzo, guardapolvo, mochila, y zapatillas. "Estamos hablando de los productos más económicos que se pueden conseguir en este momento", insistió.
A mitad de precio en Chile
En este sentido, dijo que si bien los comerciantes locales tienen por estos días muchas expectativas por lo que pueden ser las ventas ya iniciada la segunda quincena de febrero, se ven afectados por las compras que hacen muchas familias aprovechando los viajes a Chile.
"La diferencia de precio que hay cuando uno va al extranjero es tremenda. Creo que es la materia pendiente de este gobierno, que si bien ha acomodado la macroeconomía en general y la inflación ha bajado, pero los precios evidentemente no responden a los precios internacionales", señaló.
"Acá te consigues unas zapatillas en $100.000 y seguramente en Chile la consigas en $50.000. Hay una gran diferencia, es muy grande, pese a que algunos rubros han bajado los precios", detalló.
Sin aumentos en las librerías
LMNeuquén hizo a principios de febrero una recorrida por las librerías de la ciudad, donde indicaban que no había -hasta ese momento- aumento en los precios de los útiles escolares.
Gabriel Díaz, de Librería Lysa, confirmó que "las listas de precios no aumentaron casi nada, solo algunos productos tuvieron un incremento del 10% como los tableros para las escuelas técnicas".
En esta librería las familias ya empezaron a acercarse, aunque más que nada en búsqueda de precios para luego comparar y finalmente hacer las compras más llegado al inicio de clases que está planificado para el martes 25 de febrero.
Te puede interesar...
Lo más leído
Dejá tu comentario