Certificado Único de Discapacidad 2025: ¿cómo obtener los pasajes gratis para larga distancia?
En este artículo, te contamos de qué manera gestionar pasajes de larga distancia gratis mediante la presentación del Certificado Único de Discapacidad 2025.
De acuerdo a lo establecido en la ley nacional 19.279, las personas con discapacidad tienen acceso a distintos beneficios. Y uno de ellos es el de la obtención de pasajes de larga distancia de manera gratuita. ¿Cómo gestionar los pasajes gratuitos mediante la presentación del Certificado Único de Discapacidad 2025?
Cabe recordar que el CUD también implica tener acceso gratuito al transporte público Nacional de corta y mediana distancia en trenes, subtes, colectivos y micros; al Símbolo Internacional de Acceso para tener libre tránsito y estacionamiento; acceso a asignaciones familiares para personas con discapacidad (asignación por hijo o hija con discapacidad, asignación por maternidad de un hijo o hija con síndrome de Down, etc.); eximición de algunas tasas municipales y beneficios para comprar automotores.
Para obtener pasajes de larga distancia gratis, los titulares del Certificado Único de Discapacidad 2025 (CUD), deberán gestionarlos ante la web de la Comisión Nacional del Transporte o bien ingresar al sitio oficial de Trenes Argentinos.
Según lo puntualiza la empresa Trenes Argentinos, los pasajeros con discapacidad tienen derecho a viajar en forma gratuita presentando DNI y Certificado de Discapacidad vigente, ambos en original. Y tiene el mismo derecho un acompañante en caso de que el certificado así lo indique.
Además, Trenes Argentinos especifica que las personas con discapacidad que posean en vigencia el correspondiente pase libre otorgado por la Secretaría de Transporte de la Nación o el Certificado de Discapacidad (original o copia legalizada) y el Documento Nacional de Identidad se encuentran exentas del pago de pasaje. Cabe resaltar que en el portal oficial de Trenes Argentinos se encuentra disponible un instructivo para aquellas personas que posean el CUD y que pretendan obtener vía web su pasaje de larga distancia.
En el sitio oficial Argentina.gob.ar, se incluye un instructivo para saber cómo obtener los pasajes de larga distancia con el CUD. A su vez, la Comisión Nacional del Transporte dispone de un sistema de solicitud de pasajes y aclara que, una vez realizada la reserva, la empresa enviará el pasaje al correo electrónico declarado (así, no es necesario que se retire en la boletería). Todas las salidas y llegadas a la Ciudad de Buenos Aires operan en las terminales de Ómnibus Dellepiane y/o en la de Ómnibus Retiro.
En el caso de querer tener el pasaje en formato papel, las personas deberán presentarse en la boletería de la empresa con el Certificado Único de Discapacidad o credencial INCUCAI y con el DNI, al menos 48 horas antes del viaje.
Cabe recordar que el Certificado Único de Discapacidad (CUD) es un documento público válido en todo el país, que permite ejercer los derechos y acceder a las prestaciones previstas en las leyes nacionales 22.431 y 24.901. Según la ley 22.431, las personas con discapacidad tendrán una cobertura del 100% de las prestaciones del sistema de prestaciones. Esas prestaciones incluyen tratamientos médicos, rehabilitadores, apoyos educativos y prótesis, entre otras.
Las personas que califican para obtener el Certificado Único de Discapacidad (CUD) son aquellas que tienen alguna deficiencia motriz, sensorial, intelectual o mental y que no pueden participar en igualdad de condiciones en la sociedad porque se encuentran con alguna barrera que se los impide.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario