El clima en Neuquén

icon
13° Temp
37% Hum
La Mañana nacimiento

Un caso en un millón: nacieron trigemelas argentinas y la familia pide ayuda

En un hecho que sorprendió, nacieron tres bebés prematuras con 34 semanas de gestación. Cómo se encuentran las bebés y la madre.

Un hecho inédito ocurrió el jueves pasado cuando se registró un nacimiento de trigemelas que sorprendió a todos, ya que se trata de una condición muy poco frecuente estimada en 1 cada millón de embarazos.

Las bebés compartían placenta y nacieron por cesárea programada a las 34 semanas de gestación en el Hospital Materno Infantil de Salta. La madre, Nancy, cursaba un embarazo de riesgo por lo que los profesionales de la salud tomaron esta decisión para evitar riesgos.

Al nacer, ninguna llegó a pesar dos kilos. Ainara pesó 1.640 gramos; Amira, la más pequeña, 1.560 gramos; y Ámbar 1.780 gramos. Las tres permanecen internadas en Neonatología para su recuperación.

trigemelas salta

Según estadísticas oficiales, en el primer semestre del año se contabilizaron 54 nacimientos de gemelos en el mismo hospital, pero los partos de trillizos idénticos son extremadamente infrecuentes.

Cómo se encuentran las bebés y la madre

Respecto a Nancy, se encuentra en buen estado de salud y bajo cuidado especializado obstétrico durante todo el embarazo. "Nosotros la seguíamos cada dos semanas con ecografías, control de laboratorio y control obstétrico en general", comentó Milagros Ruiz Mauger, residente de Tocoginecología. "A las 33 semanas hicimos una ecografía y detectamos que uno de los bebés tenía una restricción de crecimiento y por eso programamos la cesárea", explicó la médica.

"La cirugía duró aproximadamente una hora", comentó Milagros Ibáñez, jefa de residentes de Tocoginecología. "Fue un embarazo monocorial triamnótico, lo que significa que tiene una sola placenta y tres bolsas amnióticas. Es muy infrecuente, ocurre uno en un millón", sumó Mauger.

trigemelas salta (2)

Se prepararon tres equipos para recibir a cada una de las recién nacidas, porque al ser bebés prematuras y pesar por debajo de dos mil gramos, era probable que potencialmente requieran algún tipo asistencia por parte del equipo de salud", comentó por otra parte Adrián Aguilar, responsable de Neonatología. Y sumó que efectivamente ocurrió, ya que una de ellas necesitó maniobras de respiración.

"En este momento las tres se encuentran sin requerimiento de oxígeno y de presión para mantener en funcionamiento adecuadamente, aseguró.

Embed

El pedido de ayuda de la familia de las bebés

Dada la complejidad de los nuevos padres para poder afrontar los gastos de tres bebés al mismo tiempo, solicitaron a la comunidad ayuda económica.

Según indicaron medios de Salta, quienes deseen ayudar pueden comunicarse al 3872102897 o al 3872103617, mencionando el alias de la familia: NPACHADO.NX.

nacimientos bebes.jpg
Imagen genérica.

Imagen genérica.

Un milagro: la historia de las siamesas de tres meses que separaron en el Garrahan

En una intervención médica de alta complejidad, un equipo interdisciplinario del Hospital Garrahan logró separar con éxito a dos bebés siamesas unidas por el abdomen, además compartían el hígado y parte del esternón.

Las pequeñas, nacidas en Rosario y con apenas poco más de tres meses de vida, fueron operadas a principios de agosto, aunque la noticia se dio a conocer recién ahora. Según informaron fuentes del hospital, la recuperación avanza de manera positiva y se espera que pronto puedan continuar su tratamiento fuera de cuidados intensivos.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario