El clima en Neuquén

icon
26° Temp
24% Hum
La Mañana CyberMonday

CyberMonday 2025 rompe récords: electrodomésticos y ropa desde $36.000

Hay miles de ofertas, descuentos y cuotas sin interés. Hay productos, de los más buscados, a precios incomparable.

Durante las primeras horas del CyberMonday 2025, el comercio electrónico argentino volvió a mostrar su potencia. La facturación subió 62% respecto al mismo período del año anterior, con un gasto promedio cercano a $120.000 por usuario. Hay ofertas imperdibles, entre ellas los electrodomésticos más buscados a precios increíbles.

Según las primeras informaciones, el 76% de las operaciones de compra se realizaron desde teléfonos móviles, confirmando el cambio de hábitos de compra entre los consumidores.

Los planes en 6 cuotas sin interés fueron determinantes para el éxito de la jornada. Impulsaron tanto las compras impulsivas como las destinadas a la temporada navideña, que comienza a reflejarse en la demanda de artículos para el hogar, tecnología, indumentaria y juguetes.

El evento, organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), se extenderá hasta el miércoles 5 de noviembre con descuentos promedio del 31% en más de 900 empresas, entre grandes marcas, pymes y emprendimientos. Pero hay empresas que ya anticipan continuar con promociones durante toda la semana.

Cyber Monday.jpg
Los especialistas en ciberseguridad recomiendan extremar precauciones y verificar siempre la autenticidad de los sitios de compra.

Los especialistas en ciberseguridad recomiendan extremar precauciones y verificar siempre la autenticidad de los sitios de compra.

Estos productos se pueden conseguir

Con el presupuesto medio informado, los usuarios pudieron acceder a una amplia gama de productos.

Freidoras de aire digitales, pavas eléctricas, parlantes Bluetooth, ropa deportiva, juguetes y termos figuran entre los artículos más elegidos, todos dentro del rango de los $100.000.

Algunos ejemplos destacados:

  • Freidoras Atma y Foxbox, entre $89.999 y $99.999.

  • Pava eléctrica Novohome NH-EKV025, por $47.499.

  • Parlante Stromberg Twin 2, a $89.910.

  • Campera Adidas Entrada 22, a $36.821.

  • Juegos y juguetes, como la caja de bloques Lego Classic disponible a $32.740
  • Ropa deportiva, como la campera Adidas Entrada 22 Track Jacket a $36.821
  • Termos, como el Stanley Classic Legendary Bottle a $25.197

El interés también se concentró en electrodomésticos mayores, con descuentos que alcanzaron heladeras, lavarropas, cocinas y lavavajillas. Según la CACE, esta edición muestra una participación más equilibrada entre categorías, aunque el hogar y la tecnología mantienen el liderazgo.

El efecto de la digitalización en las ventas

“La digitalización de la economía generó un entorno favorable para el consumo. Las compras online ya no son una alternativa, sino el canal preferido por millones de argentinos durante los períodos de promociones”, señaló Lorena Comino, CEO de Facturante.

Comino destacó además la adopción de herramientas tecnológicas en los negocios, junto con el interés por operar y facturar en moneda extranjera, en línea con la Ley de Transparencia Fiscal, que busca ordenar y dar visibilidad a los flujos digitales, incluso los vinculados al mundo cripto.

El análisis de precios elaborado por CACE y la Universidad de Buenos Aires reveló un promedio de descuento del 31%, con sectores que superaron ese valor:

  • Servicios y Varios: 42%.

  • Salud y Belleza: 37%.

  • Muebles y Deco: 35%.

  • Super y Bebidas: 35%.

  • Bebés y Niños: 34%.

  • Indumentaria y Calzado: 31%.

Una edición récord en visitas y operaciones

Más de dos millones de usuarios visitaron la página oficial del evento en las primeras 24 horas. Las provincias con mayor participación fueron Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Mendoza, Tucumán y Salta. En promedio, la actividad comercial durante el CyberMonday triplica o quintuplica el volumen habitual.

Cyber Monday.jpg
Protección al Consumidor de Neuquén activó consejos para compras seguras.

Protección al Consumidor de Neuquén activó consejos para compras seguras.

El portal incorporó nuevamente el Cybot, una herramienta de inteligencia artificial que ayuda a los usuarios a encontrar ofertas personalizadas según sus preferencias o el medio de pago elegido.

El evento incluye secciones como MegaOfertas, Noche Bomba y Más Clickeados, donde se agrupan las promociones más destacadas. Según Andrés Zaied, titular de CACE, “CyberMonday 2025 ofrece el mayor nivel de descuento desde 2021, con un entorno de compras más transparente y confiable”.

Con un cierre previsto para el miércoles 5 de noviembre a las 23:59, el CyberMonday se consolida como el principal motor del comercio electrónico argentino, una oportunidad donde la tecnología y las promociones confluyen para impulsar el consumo en tiempos de cautela económica.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario