El clima en Neuquén

icon
25° Temp
29% Hum
La Mañana empleados de comercio

Sueldo empleado de comercio: ¿cuánto cobro en noviembre 2025 con aumento más bono fijo?

Los trabajadores del sector tendrán una suba salarial, correspondiente al acuerdo alcanzado entre el Sindicato de Comercio y las empresas.

Tras el acuerdo suscripto entre la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) y las cámaras empresarias , los empleados del sector tendrán una suba en el sueldo que cobrarán en noviembre. La variación dispuesta se desprende de la suba escalonada establecida en el última negociación paritaria, en la que se incluyó una suma fija hasta diciembre de 2025.

El incremento acordado, que comenzó a aplicarse desde el séptimo mes del año, se compone a partir de un aumento del 6% distribuido de la siguiente manera: "para julio 1% más una suma fija de $40.000, para agosto 1% más una suma fija de $40.000, para septiembre 1% más una suma fija de $40.000, para octubre 1% más una suma fija de $40.000, para el mes de noviembre 1% más una suma fija de $40.000 y para diciembre 1% más una suma fija de $40.000".

Empleados de comercio cuánto ganan a partir de noviembre 2025

Luego de la negociación entre el gremio las empresas del sector estableció aumentos mensuales del 1% en cada mes hasta fin de año, en noviembre se actualizan los valores que perciben las distintas categorías de trabajadores del sector. Los siguientes valores, que aparecen en la grilla de la Federación, corresponden al nuevo aumento e incluyen la suma fija del mes.

Personal de maestranza

  • Maestranza A: $1.085.835
  • Maestranza B: $1.088.863
  • Maestranza C: $1.099.470

Personal administrativo

  • Administrativo A: $1.097.199
  • Administrativo B: $1.101.749
  • Administrativo C: $1.106.293
  • Administrativo D: $1.119.933
  • Administrativo E: $1.131.297
  • Administrativo F: $1.147.967

Cajeros

  • Cajeros A: $1.100.986
  • Cajeros B: $1.106.293
  • Cajeros C: $1.113.113

Auxiliares

  • Auxiliar A: $1.100.986
  • Auxiliar B: $1.108.563
  • Auxiliar C: $1.133.570

Auxiliares especializados

  • Auxiliar Especializado A: $1.110.082
  • Auxiliar Especializado B: $1.123.720

Vendedores

  • Vendedor A: $1.100.986
  • Vendedor B: $1.123.723
  • Vendedor C: $1.131.297
  • Vendedor D: $1.147.967
Empleados de Comercio. Gremio.jpg
Desde el gremio que Empleados de Comercio anticiparon el acuerdo paritario alcanzado con las empresas.

Desde el gremio que Empleados de Comercio anticiparon el acuerdo paritario alcanzado con las empresas.

En cuanto a los trabajadores que cumplen funciones discontinuas, "a tiempo parcial, bajo el régimen de jornada reducida, o que hayan incurrido en ausencias injustificadas, el monto a abonar por este incremento será proporcional a la jornada cumplida".

En tanto, en el texto aclaran que "los incrementos del presente acuerdo no son vinculantes para los acuerdos salariales que pudieran suscribirse en el ámbito de la Ciudad de Río Grande, provincia de Tierra del Fuego".

Cómo se distribuyó el aumento y la suma fija acordados

La suba salarial de los trabajadores de comercio acordada entre el sindicato y las cámaras empresariales comenzó a aplicarse en julio y se extenderá hasta diciembre. La distribución fue la siguiente:

  • Julio: aumento del 1% + suma fija de $40.000.
  • Agosto: aumento del 1% + suma fija de $40.000.
  • Septiembre: aumento del 1% + suma fija de $40.000.
  • Octubre: aumento del 1% + suma fija de $40.000.
  • Noviembre: aumento del 1% + suma fija de $40.000.
  • Diciembre: aumento del 1% + suma fija de $40.000.

Hasta cuándo estarán vigentes las escalas

El convenio establecido entre la FAECYS, la Cámara Argentina de Comercio (CAC), la Confederación de la Mediana Empresa (CAME) y la Unión de Entidades Comerciales (Udeca) estará en vigencia hasta el 30 de abril de 2026.

El compromiso establecido en aquel momento fue "volver a reunirse en noviembre de 2025 - a iniciativa de cualquiera de ellas- a fin de analizar las escalas básicas convencionales, sumas, porcentajes, atento a las variaciones económicas que podrían haber afectado a dichas escalas, pactadas en este acuerdo y desde la vigencia del mismo".

En tanto, se comprometieron también a que, "en caso de acordar cualquier aumento en las escalas salariales, el mismo se realizará de forma no remunerativa y no acumulativa".

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario