El clima en Neuquén

icon
20° Temp
42% Hum
La Mañana Javier Milei

Primera reunión del nuevo gabinete de Milei: Santilli no descartó una nueva convocatoria a gobernadores

Tras las renuncias y las nuevas designaciones, el presidente mantuvo un encuentro con el nuevo equipo de gobierno. Desde la oficina del Presidente publicaron un video.

El presidente Javier Milei encabezó este lunes por la mañana, una reunión junto al nuevo Gabinete en el Salón Eva Perón de Casa Rosada. Se trata del debut oficial de funcionarios que fueron anunciados durante el fin de semana.

Tras la salida de Guillermo Francos y Lisandro Catalán, sumado a la incorporación de Manuel Adorni como jefe de Gabinete; de Pablo Quirno como canciller; y de Diego "El Colo" Santilli, en el Ministerio del Interior, el mandatario da inicio al segundo tramo de la gestión.

El primer intercambio entre los funcionarios será la agenda legislativa del mes, con especial dedicación en el Presupuesto 2026, y podría dar inicio con un reconocimiento a los exfuncionarios por su desempeño.

Tras el encuentro, Santilli habló de “una reunión espectacular” y contó que el mandatario brindó ante su plantel los lineamientos de la segunda etapa de la gestión. “Las reformas, las modificaciones, los cambios más urgentes como reforma tributaria, modernización laboral, Código Penal, y por supuesto, la Ley de Presupuestos, dijo a Radio Nacional.

santilli

“Hablé con muchos gobernadores, no con todos, tampoco pude responder los llamados de todos ellos”, dijo el flamante ministro. Y no descartó una nueva convocatoria a gobernadores que incluya también a los peronistas.

“Si vamos a hablar de bajar impuestos, de apoyar un Pacto de Mayo que tiene que ver para el futuro los argentinos, estamos de acuerdo. No descarto nada, pero hay una visión hacia donde tenemos que ir”, aseveró a la prensa.

A través de las redes sociales, desde la oficina del Presidente, publicaron un video sobre la primera reunión de Gabinete que se realizó tras las elecciones.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/OPRArgentina/status/1985393712403501111?ref_src=twsrc%5Egoogle%7Ctwcamp%5Eserp%7Ctwgr%5Etweet&partner=&hide_thread=false

Quiénes son los funcionarios que se hicieron presente en la reunión de Gabinete

En este encuentro también se hicieron presentes Sandra Pettovello (Capital Humano), Luis Caputo (Economía), Patricia Bullrich (Seguridad), Luis Petri (Defensa), Mariano Cuneo Libarona (Justicia) y el titular del Banco Central, Santiago Bausili. El único ausente con aviso es Federico Sturzenegger (Desregulación y Transformación del Estado), con agenda en Madrid.

El titular de la Cámara de Diputados, Martin Menem, dijo presente tras reafirmar su lugar luego del triunfo electoral del domingo. Otro de los que se encuentra en esta reunión es el asesor presidencial Santiago Caputo junto a las secretarias Karina Milei (general de la Presidencia) y María Ibarzabal Murphy (Legal y Técnica).

El primero en llegar pasadas las 7:35 fue Manuel Adorni, seguido por el jefe de Estado que desfiló por el Salón de Bustos a las 9. Luego, los ministros Quirno y Santilli desfilaron por la alfombra roja pasadas las 9.15. La novedad fue la presencia del fotógrafo Walter Carrera en la antesala al intercambio para retratar a cada uno de los presentes a excepción del asesor presidencial, Santiago Caputo, que eludió los flashes.

casa rosada 1200.jpg

Aunque Adorni participe este lunes de la reunión, recién asumirá su nuevo cargo este miércoles por la mañana. Está previsto que el Presidente le tome juramento antes de emprender su viaje a Miami, para participar de la America Business Forum, en esa ciudad estadounidense, y participar de una nueva reunión de la organización conservadora Cpac.

La renuncia de Guillermo Francos y Lisandro Catalán

La salida de Guillermo Francos del Gabinete se conoció el viernes por la noche y fue confirmada oficialmente el sábado. En ese mismo anuncio, Milei había adelantado que Francos asumiría como presidente de YPF, en un giro inesperado que evidenció el cambio de estrategia en la relación con los gobernadores, tras la aprobación de la Ley Bases y la reconfiguración del mapa legislativo.

Junto con Francos, dejó su lugar su ladero en la gestión, Lisandro Catalán, que estuvo en el cargo poco más de un mes.

El Ministerio del Interior ha sido, desde el inicio del gobierno de La Libertad Avanza, una de las carteras más sensibles. Bajo la gestión de Francos y Catalán, se había convertido en el canal principal de comunicación con los mandatarios provinciales. Ahora, ese rol recaerá en Santilli, quien deberá consolidar el diálogo político en una etapa marcada por los desafíos fiscales, las negociaciones presupuestarias y la implementación del Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI).

Noticia en desarrollo.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario