Tensión en el volcán Lanín: un andinista sufrió una caída y se montó un operativo de rescate
El despliegue comenzó tras la emergencia que sufrió un andinista en la zona de la precumbre. Lo que se sabe hasta el momento.
Un nuevo operativo de rescate se inició este lunes al mediodía en el parque nacional Lanín, más precisamente en el volcán del mismo nombre, luego de que un andinista sufriera un accidente.
De acuerdo a la información preliminar, el hombre habría sufrido una caída en el volcán Lanín, en la cara oeste del macizo (pre cumbre).
La persona se encontraba consciente, acompañado por dos guías. El operativo es llevado a cabo por 10 rescatistas ICE del Parque Nacional Lanín, agentes técnicos y Guardaparques de Tromen.
Según fuentes del parque nacional Lanín, se trata de un terreno complejo con pendiente de hielo y precipicios. Las condiciones climáticas en esa región era condiciones estables con cielo nublado.
Pasadas las 16:30, el accidentado logró ser rescatado y trasladado a la zona de refugios por dos guías de montaña AAGM pertenecientes a otros grupos. Los 2 grupos de rescatistas ICE están próximos a hacer contacto para evaluar la situación y si las condiciones son óptimas, comenzar el descenso hasta la seccional Tromen.
Otro rescate en el parque nacional Lanín
Este domingo rescatistas del Parque Nacional Lanín debieron actuar ante la denuncia de emergencia en el Cerro Colorado. Tras ingresar al sendero indicado, dieron con la mujer accidentada, quien estaba acompañada por un grupo de turistas de Buenos Aires que no había dado aviso de su ingreso al parque.
Jaime Lemonao, jefe de Brigada, confirmó a LM Neuquén que se trató de una turista de 40 años, quien había ingresado al parque junto a cinco personas mayores y tres menores y que cuando estaban descendiendo sufrió la lesión en un tobillo.
El llamado lo recibieron a 18.50 de parte de una persona que se topó con el accidente y pudo constatar que los turistas no habían dado aviso de su ingreso, por lo que se encargó de pedir ayuda.
"La lesión era, en principio, un aparente esguince de tobillo. Se llegó al lugar, se la inmovilizó y se la evacuó hasta la ruta donde la estaba esperando la ambulancia del Sistema Integral de Emergencias de Neuquén (SIEN) para ser traslada al hospital de San Martín de los Andes", relató el rescatista.
Fueron seis rescatistas ICE Lanín hacia el lugar y el guardaparque de la seccional Bandurrias los que emprendieron el camino hacia la mitad de la ladera del cerro y cerca de las 20 lograron dar con la mujer de 40 años y su grupo.
Recomendaciones para estar en el parque nacional Lanín
• Para salir a la montaña es obligatorio hacer el registro de trekking único al menos 48 horas antes. El registro se realiza en: www.pnlanin.com.ar - solapa REGISTROS
• Elegí los senderos a realizar de acuerdo a tu experiencia y tu estado físico
• No salgas solo (en caso de una emergencia tu compañero/a puede avisar).
• Siempre deja a alguien pendiente del sitio a donde fuiste y cuando pensas regresar
• Consulta el pronóstico meteorológico antes de la salida y suspéndela si el nivel de alerta meteorológico es alto.
• Por más que salgas en verano el clima en la Patagonia es cambiante y ante un contratiempo o un accidente podés necesitar de abrigo extra para sobrellevar esa situación.
• No hagas fuego durante los recorridos, salvo en sitios expresamente habilitados
• Regresa con todos los residuos que generes
Te puede interesar...
Leé más
Ya están publicados los listados para Interinatos y Suplencias docentes 2026
Noticias relacionadas
		










Dejá tu comentario