Que dijo Diego Santilli luego de ser designado como Ministro del Interior
El flamante integrante del gabinete de Javier Milei hizo énfasis en la necesidad de avanzar en cambios estructurales. Aceptó “sin dudar”.
Tras ser designado este domingo como ministro del Interior, el dirigente del PRO Diego Santilli brindó sus primeras declaraciones públicas, en las que remarcó su compromiso con el plan de reformas del Gobierno y su disposición a “hacer lo que tenga que hacer” para cumplir con los objetivos de gestión.
“Voy a hacer lo que tenga que hacer para lograr las reformas que nos comprometimos. Son reformas muy importantes para la Argentina y es el trabajo que tenemos que llevar adelante”, señaló el flamante ministro, antes de ingresar a la Quinta de Olivos para reunirse con el presidente Javier Milei.
Santilli confirmó que el llamado del mandatario se produjo este mismo domingo y que la propuesta lo tomó “gratamente por sorpresa”. “Obviamente, le dije que sí al instante. Venimos de hacer un acuerdo muy importante con La Libertad Avanza y el PRO. Ganamos una elección muy difícil en la provincia de Buenos Aires y hay que seguir trabajando”, explicó.
El ahora ministro del Interior también aseguró que su tarea se enfocará en construir consensos para avanzar con las reformas estructurales que el oficialismo busca implementar. “Esta es la etapa del crecimiento, que tiene que durar 20, 30 o 40 años. Estoy absolutamente convencido de que ese es el camino. Mi rol es sumar”, expresó.
Un perfil político
La incorporación de Santilli al Gabinete se da luego de la salida de Lisandro Catalán, en un contexto de renovación política tras las elecciones legislativas. Su llegada busca reforzar el diálogo institucional con las provincias y destrabar el avance de reformas laborales, fiscales y penales, como anticipó el vocero presidencial Manuel Adorni.
Santilli fue elegido como diputado nacional por Buenos Aires en las últimas elecciones, encabezando la boleta de La Libertad Avanza, tras el acuerdo entre el oficialismo y sectores del PRO. Con una amplia experiencia en la gestión pública y buena relación con gobernadores, su designación es interpretada como una apuesta a la gobernabilidad y a la construcción de acuerdos políticos.
La decisión fue confirmada por el propio presidente Milei a través de un mensaje en redes sociales, en el que saludó a Santilli y le encomendó la articulación con gobernadores y legisladores para facilitar el tratamiento legislativo de las reformas pendientes.
Te puede interesar...









Dejá tu comentario