El clima en Neuquén

icon
20° Temp
42% Hum
La Mañana Juan Caliani

La emotiva entrevista con la mamá de Juan Caliani en Bajá La Data:"Queremos una pena reparadora para la familia y que sea justa"

Aunque hace más de un año que declararon su responsabilidad, los asesinos del periodista de Neuquén siguen en libertad. Su mamá, entre el recuerdo y la lucha.

"Nada nos va a traer a Juan", dice Ana Mercado, la mamá de Juan Caliani, que espera por una fecha clave en la búsqueda de justicia por el asesinato de su hijo. Este 26 de noviembre comenzará el juicio de cesura, que revivirá los momentos más dolorosos de la muerte del periodista durante un intento de robo en el barrio La Sirena, pero que también podría brindar una pena reparadora para la familia, como Juan hubiera querido. Sin venganza ni mano dura, pero también lejos de la impunidad. "La vida de Juan vale", aseguró.

A 23 días de distancia del inicio del juicio de cesura, Ana visitó los estudios de LM Play para dialogar con Luciano García Tauro, el conductor de Bajá La Data que se cuenta, además, entre un extenso grupo de colegas y amigos de Juan Caliani, un periodista de Radio Cumbre que fue asesinado cuando intentó defenderse -a él y a sus padres- de un intento de robo en el barrio La Sirena, el primero de abril de 2024.

A un año y medio del crimen, los asesinos, volvieron a estar en libertad. Aunque habían pasado por un proceso de libertad asistida, ya que eran menores de edad al momento del asesinato, hoy esperan por el proceso de cesura en sus domicilios, según explicó Ana, que encabeza la lucha para obtener una pena justa y reparadora para toda la familia, los amigos y una comunidad entera que Juan había conquistado con su don de gente y una simpatía excepcional.

ON - Marcha por Juan Caliani (14).jpg

Para Ana, una pena reparadora los ayudaría en ese proceso doloroso que atravesaron como familia. "Es un dolor que no le deseo a nadie", dijo y aclaró que, si bien no hay pena que alcance para devolver a Juan, para volver a cocinarle rico o compartir bromas en lugar de llevarle flores al cementerio, sí la ayudaría a empezar a recordar a Juan por todos los momentos compartidos y no sólo extrañar esa ausencia abrumadora que, hasta hoy, sigue siendo un hecho tan impune como inexplicable.

"Lo que nosotros estamos pasando es espantoso. La forma que terminaron la vida de Juan no tiene sentido", dijo Ana entre lágrimas. "O sea, esa crueldad cuando hubiera sido posible irse, simplemente irse", se lamentó sobre la saña de un asesinato que todavía duele en la familia Caliani y un número incontable de amigos que Juan cosechó durante su vida.

"Todo lo que vuelve tiene que ver precisamente con ese dolor, con el sufrimiento que tuvo mi hijo cuando me miró y estaba partiendo, como diciéndome, "Mamá, ¿qué me pasa?", aseguró Ana, que estuvo presente en el momento de la tragedia.

"Eso es lo reparador de la justicia: que nosotros podamos conectarnos con el recuerdo de Juan desde el amor, no negando lo que pasó, pero conectando con Juan, y no con la cara de los asesinos de Juan", afirmó.

RECORTE ANA MERCADO CALIANI 1 BLD

Una pena reparadora para la comunidad

"No queremos ni Juan querría que fuera una cuestión vengativa, ojo por ojo, diente por diente, ni mano dura ni ninguna de esas cosas, pero creo que para no quedar en una cuestión de impunidad, hay que ponderar no solo que eran menores, sino que precisamente eran menores imputables, o sea, que estaban en conocimiento de lo que hacían y y el daño que han generado", dijo la mujer, que pidió alejarse de esa falsa antinomia entre garantismo y punitivismo.

"Que nosotros pidamos justicia no quiere decir que seamos punitivistas", dijo la mamá de Juan, que cuestionó el tratamiento que tuvieron con los responsables del asesinato de su hijo. "No puede ser el mismo tratamiento para un menor que ha cometido un delito menor que para alguien que ha cometido algo que es irreparable", detalló.

"Si los crímenes quedan impunes, lo que se instala es precisamente cada vez más violencia y más impunidad", aseguró en su paso por LM Play. "Entonces yo digo, así como hay muchos femicidas que se envalentonan ante la complacencia que hay para descalificar a la mujer y para terminar con sus vidas, en estas cosas parece que la vida del otro no vale nada", agregó.

ON - Marcha por Juan Caliani (4).jpg

"La vida de los otros vale, la de Juan y la de cualquiera", aseguró entre lágrimas. "Y la vida de los asesinos de Juan también vale. Por eso yo siempre digo necesitan el tratamiento, pero el tratamiento que sea adecuado, el tratamiento que tenga que ver realmente con hacer algo con estas personas que son peligrosas, porque si no estas cosas se repiten", señaló.

"Hay mucha gente asustada. Hay mucha gente, más allá de nosotros, traumatizada por estas cuestiones porque siente que su vida no vale nada. Y hay otros que sienten que tienen que hacer justicia por mano propia y nosotros no estamos de acuerdo con eso. Hay leyes, hay policía, hay, pero es verdad que no puede ser una puerta giratoria", aclaró.

SFP Madre de Juan Caliani (1)1

Una marca dolorosa en la comunidad

Incluso frente a la tragedia, Ana Mercado no pierde de vista sus privilegios. "Nosotros, yo lo he dicho en otros momentos, tenemos los medios, los recursos, creo, también emocionales y y económicos como para afrontar tratamientos psicológicos, psiquiátricos, para saber que podíamos convocar a un abogado querellante", dijo y agregó: "Yo me pregunto, ¿qué pasa con la gente? Que no tienen los recursos o económicos o de conocimiento como para saber que tiene que buscar ayuda o del lado que tiene que venir".

Por las cualidades de Juan, un joven sociable y comprometido con causas comunitarias, su muerte dejó una marca profunda entre colegas y amigos, pero también en todo el barrio La Sirena.

RECORTE ANA MERCADO CALIANI 2 BLD

"La vecina que vive al lado de casa no sale precisamente, no le abre a nadie. Ella escuchó todo cuando él trataba de llamar a la policía, la policía no atendía. ¿Por qué? Porque el teléfono fijo de la policía no anda, pero no tiene la culpa de la policía. Le tiene la culpa los que no pagan los teléfonos de la policía o no dan la información", señaló Ana.

Ahora, mientras esperan por el juicio de cesura, buscan que el tratamiento de los responsables sea con respeto por sus derechos, pero con una pena justa, que genere más confianza y seguridad en la comunidad. Y que ayude a la familia a recordar a Juan como el periodista comprometido, el jugador de fútbol de la zurda rústica y el hijo amoroso que no permitía interferencias cuando cocinaba su famoso pollo al disco, pero no como una víctima más de la impunidad.

Embed - "Queremos una pena reparadora para la familia y que sea justa" - Ana Mercado, mamá de Juan Caliani

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario