Asesinato de Juan Caliani: fijaron la fecha del juicio que definirá si los responsables van presos
La Justicia fijó la audiencia para determinar si se les aplica una pena de prisión. Intervendrá el juez Dardo Bordón.
Luego de atravesar tratamiento por un año y medio, la Justicia resolvió avanzar con el juicio de cesura de los jóvenes responsables del crimen del periodista Juan Caliani. Será a fines de noviembre y se desarrollará por dos semanas.
Cabe recordar que los adolescentes autores del crimen del periodista Juan Caliani fueron condenados mediante un acuerdo un mes luego del crimen, en mayo de 2024, tras lo cual regresaron a sus casas a cumplir un arresto domiciliario de un año mientras se someten a un tratamiento previsto para jóvenes menores de edad condenados por hechos delictivos.
Unos días después del crimen del productor y periodista, ambos adolescentes -de 16 y ahora 18 años- pudieron ser identificados y ubicados, gracias al arduo trabajo de la Policía y la Fiscalía de Homicidios a cargo del fiscal jefe, Agustín García. Una vez detenidos, fueron acusados como coautores de homicidio en ocasión de robo y quedaron detenidos bajo arresto excepcional hasta la nueva audiencia, realizada ya con la intervención del fiscal de Delitos Juveniles, Germán Martín.
Es así que las partes acordaron, ante el cúmulo de prueba y la esperada declaración de responsabilidad para ambos imputados, acortar el proceso y recurrir a un juicio abreviado.
De esta manera, el acuerdo al que arribaron el fiscal Germán Martín y la defensora oficial Mariela Borgia incluyó no solo la declaración de responsabilidad para los adolescentes por la figura de homicidio en ocasión de robo, sino también una serie de pautas que marcarán lo que será la vida de los asesinos durante un año, que se cumplió estos primeros días de mayo.
Como primera medida, ambos están sometidos a un tratamiento interdisciplinario por el delito cometido, pero también deben realizar un año de tratamiento psicológico específico por adicciones, abstenerse de consumir drogas y alcohol y cometer nuevos delitos.
Además, deben cumplir un estricto arresto domiciliario, cuya única excepción son salidas por motivos específicos que hayan sido autorizados por Fiscalía y Defensoría del Niño.
Qué se debatirá en la audiencia de cesura
Los resultados de este tratamiento, que será monitoreado por la Defensoría del Niño y el Adolescente, serán claves para la audiencia de cesura en la que se debatirá qué pena imponerles por el crimen, si es que se decide alguna.
Justamente este jueves se informó que la Dirección de Asistencia a Impugnación y Coordinación de Juicios fijó esta instancia desde el 26 de noviembre hasta el 12 de diciembre, durante las cuales se escuchará a los profesionales que participaron del abordaje a los jóvenes y otras personas aportadas como testigos y que ayudarán a determinar el resultado del tratamiento y si se aplica alguna pena.
Los posibles resultados es que se le aplique la pena en expectativa que estipula el Código Penal para el delito, la pena para el delito en grado de tentativa, o declarar la extinción de la pena si es que se considera que el tratamiento fue exitoso.
El juez de menores Dardo Bordón será quien intervenga en el juicio de cesura.
El crimen de Juan Caliani
El crimen de Juan Caliani fue cometido el 1 de abril de 2024, alrededor de las 23:45 en la vivienda donde vivía la víctima, ubicada en Luis Beltrán y Cacique Purrán.
Los adolescentes entraron a la vivienda por la puerta de un quincho que está lindante a la vivienda y sustrajeron cajas de herramientas, bebidas alcohólicas y una valija con ropa, que fueron dejando en el techo del inmueble.
Al advertir ruidos, la víctima salió de su dormitorio y en un pasillo que comunica la casa con el quincho, se cruzó con los dos varones. Uno de ellos lo sujetó de atrás, mientras que el adolescente imputado le dio dos puñaladas en el tórax, con un cuchillo que tomó del quincho. Como consecuencia de las lesiones, Caliani falleció.
Te puede interesar...
Leé más
Adolescente de 16 años se salvó porque llevaba casco puesto en un choque en cadena
Conducía en exceso de velocidad y lesionó a un motociclista: cumplirá una pena en libertad
El dolor y la conmoción del hermano de Azul Semeñenko: "Les pido que no nos dejen solos"
-
TAGS
- Juan Caliani
- crimen
- Asesinos
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario