El clima en Neuquén

icon
14° Temp
22% Hum
La Mañana Azul Semeñenko

El dolor y la conmoción del hermano de Azul Semeñenko: "Les pido que no nos dejen solos"

En medio del paro de ATE y CTA A, la movilización concluyó en el Monumento a San Martín. Las compañeras exigieron una investigación con perspectiva de género.

Conmovido y firme, Marcos, hermano de Azul Semeñenko, encabezó la marcha por justicia por el transfemicidio que llenó las calles del centro neuquino, partiendo desde Don Bosco y Sarmiento, frente al Centro de Atención a las Víctimas, donde ella trabajaba. El foco del reclamo apuntó a la dilación para el reconocimiento de la identidad del cuerpo hallado en el canal.

La movilización se realizó en el marco de un paro de la CTA Autónoma y ATE que exigía la aparición con vida de la estatal desaparecida desde el 24 de septiembre. Las compañeras de la Dirección de Azul, organizaciones sociales, sindicatos docentes y cientos de personas reclamaron el esclarecimiento del transfemicidio de la trabajadora estatal trans de 49 años.

Estoy acá para pedir justicia por mi hermana, para que esto no quede impune, porque lo que hicieron con ella, con nadie lo tendrían que hacer”, expresó Marcos ante la multitud, en un testimonio cargado de dolor pero también de reconocimiento hacia la lucha y valentía de Azul. En este sentido, se refirió a su mamá y a su otra hermana: "Obviamente que ellas hubiesen querido estar hoy acá, pero bueno, el cuerpo, el alma y la cabeza por ahí no da".

SFP Marcha por homicidio de AZUL (17)

“No voy a llorar porque algo que aprendí de ella fue esa fuerza para forjar cada sueño que tenía, para poner el alma en todo lo que se propusiera. En memoria de ella les pido que no nos dejen solos, porque esto recién comienza. Se tiene que hacer justicia”, dijo.

El dolor y la bronca del hermano de Azul Semeñenko

Durante la marcha, que se extendió por las calles del centro, las manifestantes corearon canciones de protesta contra la indiferencia por la desaparición de mujeres, como Luciana Muñoz, sosteniendo pancartas con el rostro de Azul, algunos carteles que reclamaban aparición con vida, y carteles que reclamaban “Basta de travesticidios y transfemicidios” y “Justicia por Azul ”.

También se reiteró el pedido de justicia y de una investigación con perspectiva de género y diversidad, bajo la figura de transfemicidio, que contemple la agravante de odio al género.

Marcos también cuestionó la demora oficial en el abordaje del caso. “El gobierno lo dilató por unas malditas elecciones”, afirmó, al recordar la incertidumbre tras el hallazgo que hicieron dos vecinos del cuerpo fracturado, acuchillado y semisumergido en un canal en el barrio Valentina Norte Rural.

SFP Marcha por homicidio de AZUL (8)

En relación con la demora para identificar el cuerpo, que el MPF atribuyó a tareas de enfriamiento necesarias para analizarlo debido al avanzado estado de descomposición, Marcos relató: "El día que encontraron en el cuerpo yo sabía que era de Azul, me senté esperando que alguien me diera una respuesta y solamente una persona se acercó y me dijo que había probabilidades de que sí fuera".

En tanto, reveló que "un comisario se acercó, fue empático con la familia, la verdad que se lo agradezco, más allá de que por ahí algunos detalles no me podía dar".

Soñé con Azul, sabía que no estaba viva. Solo espero que se haga justicia; y si la justicia de los hombres no lo hace, confío en la divina. Cada sufrimiento que ella vivió lo van a tener que pagar”, dijo, con la voz quebrada.

SFP Marcha por homicidio de AZUL (25)

El hermano de Azul agradeció "de corazón" el acompañamiento de las compañeras estatales, de los organismos de derechos humanos y de la comunidad que se sumó al reclamo. “Si hoy me mantengo de pie es por todos ustedes y por mi vieja sobretodo, por mi hermana que obviamente me va a necesitar”, expresó.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario