El clima en Neuquén

icon
21° Temp
23% Hum
La Mañana consumo

El consumo de bienes y servicios tiende a amesetarse en la segunda mitad del año

El informe que elabora la CAC muestra una mejora interanual pequeña, con caídas intermensuales. El nivel a.canzado hasta ahora está abajo del 2023

El Indicador de Consumo (IC) de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) mostró un avance de 1,1% en julio en la comparación interanual, mientras que hubo una caída de 0,1% con respecto a junio. El indicador refleja la evolución del consumo de los hogares en bienes y servicios finales con una periodicidad mensual, es decir, que va más allá del consumo en supermercados.

De esta manera, en julio el IC registró un crecimiento interanual del 1,1%, continuando con las señales positivas para el consumo durante lo que va del año, aunque se observó una desaceleración respecto al mes de junio en la comparación interanual.

“Durante todos los meses del 2025 el IC muestra crecimientos interanuales. Por otra parte, el índice desestacionalizado se contrajo levemente (0,1% respecto al mes anterior) y mantuvo el nivel de la serie en relativa estabilidad”, señala el reporte.

Esto se da en un escenario económico en el que la inflación de julio se aceleró levemente, aunque se ubicó por tercer mes consecutivo por debajo del 2%. En julio de 2025 la mensual fue de 1,9%, con una interanual de 36,6% y una acumulada anual de 17,3%.

cac-cosumo

Hay que tener en cuenta que a lo largo del 2024 se registraron malos datos de consumo y de actividad económica, de manera que por el bajo piso las comparaciones interanuales son mejores, aunque las intermensuales encienden señales de alarma.

El impacto de la inflación

“A tono con la performance mostrada durante junio, la inflación de julio se mantuvo relativamente baja, aunque con una leve aceleración: pasó de una intermensual de 1,6% en junio a 1,9% en julio”, señala el informe.

Así, por tercer mes consecutivo el nivel de precios experimenta una variación por debajo del 2%, consolidando un proceso desinflacionario que arrojó la variación interanual más baja desde la pandemia (36,6%).

“Sin embargo, las últimas semanas estuvieron signadas por una volatilidad significativa tanto en el mercado cambiario, como en las tasas de interés de la economía. La mayor incertidumbre, en consecuencia, tiende a moderar el dinamismo del consumo, dado que los hogares postergan decisiones de gasto discrecional y elevan su propensión al ahorro precautorio”, advierte la CAC.

consumo-cac

En ese sentido, el informe señala que “el nivel de salarios medido por INDEC avanzó durante junio en línea con la inflación y no pudo ganar terreno en términos reales, dificultando, también, la dinamización del consumo”.

Los datos muestran que el nivel alcanzado en julio de 2025 ya supera en casi 1% el de julio de 2019, aunque aún no se superó el de 2023 (año de fuerte política de ingresos, a pesar de la recesión por la sequía histórica). Los acumulados anuales muestran algo similar, aunque las variaciones son mayores. Por otra parte, la heterogeneidad de recuperación entre los rubros es todavía evidente.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario