La empresa Agua y Saneamientos Argentina es la encargada de proveer el servicio de agua potable en CABA y 26 partidos de Buenos Aires.
El Gobierno inició el proceso para comenzar con la privatización de AySA, según anunció este viernes el vocero presidencial, Manuel Adorni.
“El Gobierno inició el proceso para comenzar con la privatización de AySA. Se incorporará capital privado mediante la transferencia del 90% de las acciones de la empresa”, dijo.
El vocero amplió diciendo que la privatización será "a través de un esquema mixto que combina una licitación pública nacional e internacional para seleccionar un operador estratégico y una oferta pública inicial para abrir el capital de la empresa a otros inversores".
Respecto a la planta de empleados de la empresa estatal, Adorni declaró que "en esta propuesta se incluye la permanencia de los empleados de la empresa como accionistas de AySA dentro del programa de propiedad participada actualmente vigente el cual represente el 10% del capital social de la empresa".
El vocero afirmó que "desde su reestatización en 2006 AySA requirió aportes permanentes del Tesoro Nacional totalizando más de 13400 millones de dólares hasta el 2023. En este sentido, indicadores clave muestran que hubo un fuerte deterioro en la infraestructura de la empresa".
Adorni continuó con una crítica a la administración anterior: "Al asumir este gobierno se encontró con que en AySA se habían gastado más de 4800 millones de dólares solo en la última gestión de Gobierno. Con todo este presupuesto, la empresa funcionó como una plataforma de campaña", expresó.
El funcionario explicó cómo será regulada la privatización de la empresa: "Todo este proceso de privatización será regulado por la Comisión Nacional de Valores y ajustado a los más altos estándares nacionales e internacionales para garantizar la transferencia del mismo". Y concluyó que "la privatización de la empresa permitirá modernizar el sector y mejorar la calidad y el precio del servicio. Es el paso más importante en el camino para la irremediable privatización de AySA", cerró.
El Gobierno busca privatizar 10.000 km de rutas
El Gobierno prorroga la intervención de Corredores Viales S.A. hasta completar su proceso de disolución y privatización
A través del Decreto 464/2025, el Poder Ejecutivo Nacional prorrogó la semana pasada la intervención de Corredores Viales S.A., empresa estatal del sector público nacional, hasta tanto se complete su disolución, en el marco del proceso de privatización dispuesto por la Ley de Bases N° 27.742. La medida responde a la necesidad de garantizar una transición ordenada y operativa en los corredores bajo gestión estatal.
La decisión publicada en el Boletín Oficial prorroga la intervención iniciada mediante el Decreto 244/2025, y mantiene en funciones a la licenciada Anastasia María de los Ángeles Adem como interventora. Su mandato se extenderá “hasta culminar el procedimiento de disolución de la sociedad dispuesto por el Decreto N° 97/2025”, según consta en el artículo 1° del nuevo decreto.
Corredores Viales S.A., creada originalmente para administrar rutas bajo el régimen de concesión por peaje, fue incluida en el listado de empresas estatales sujetas a privatización total conforme al artículo 7° de la Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario