El clima en Neuquén

icon
21° Temp
23% Hum
La Mañana juicio político

Muerte de Maradona: la jueza Makintach va a juicio político por el escándalo del documental

La magistrada había presentado tres recursos para suspender la audiencia. Makintach fue denunciada por la filmación de un documental sobre Diego Maradona.

La jueza Julieta Makintach irá a juicio político por el escándalo que se desató por el documental que se grababa - sin autorización -durante el juicio por la muerte de Diego Armando Maradona.

La decisión fue confirmada este martes al mediodía por la Comisión del Jurado de Enjuiciamiento, que aceptó la admisibilidad de la acusación. Esto significa que se considera que hubo un delito que se puede investigar y por lo tanto, la jueza ya no podrá renunciar.

La medida se acordó a pesar que la magistrada había presentado tres recursos para suspender la audiencia de hoy. La semana pasada, Makintach presentó un escrito de 30 páginas en las que expresó que: "No existieron tomas audiovisuales ocultas, clandestinas o prohibidas, sino por el contrario, fueron conocidas y, por lo tanto, consentidas y avaladas por todos los integrantes del tribunal e incluso comunicadas informalmente en el plano institucional".

julieta makintach jueza maradona

Las presentaciones que había realizado Makintach para anular la audiencia

Su abogado había planteado que "no se respetó el procedimiento de designación ni los plazos estipulados para reemplazarla, lo que genera una nulidad absoluta del proceso". Según estableció la defensa, estas fallas podrían causar un "perjuicio irreparable".

Otra de las medidas que había realizado la jueza para suspender la jornada, fue una recusación formal contra Hilda Kogan, presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, solicitando su apartamiento por parcialidad manifiesta.

Por otro lado, sostuvo que la renuncia de la senadora Lorena Mandagaran habría dejado incompleto el cuerpo de jurados suplentes. A su vez, alegó que el juicio político resulta parcial mientras no se incluya como imputados a los jueces Maximiliano Savarino y Veronica Mara Di Tomasso, los otros dos que conformaban la terna en el juicio.

Jueza Julieta Makintach documental sobre el juicio por la muerte de Maradona

Con esta resolución de la Comisión, la magistrada continúa suspendida de manera preventiva, ya no podrá renunciar y pasará a cobrar el 40% del sueldo.

El productor dijo que la jueza Makintach "estaba en conocimiento" del documental

El productor del documental "Justicia Divina", que derivó en la anulación del juicio por la muerte de Diego Maradona, rompió el silencio meses atrás y habló sobre la jueza Julieta Makintach. José María Arnal Ponti reveló algunos detalles que complicarían la situación de la magistrada, quien ya renunció tras el escándalo.

"Desde el minuto cero en que tomé contacto con el proyecto del documental, se me fue aclarado por quienes lo ofrecieron que la jueza estaba en conocimiento del mismo, de su guión y que había prestado conformidad para su realización", sostuvo acerca de la letrada.

Trailer "Justicia Divina" documental de la jueza Julieta Makintach

"El proyecto para la realización de un documental del juicio por la muerte de Maradona desde la perspectiva de uno de los jueces que intervendría en el mismo fue acercado a la productora por el señor Juan Manuel D'Emilio en febrero pasado", precisó Arnal Ponti.

El productor realizó una presentación escrita en el marco de la causa penal que llevan adelante los fiscales de San Isidro Carolina Asprella, José Amallo y Cecilia Chaieb. En el mismo, negó haber utilizado una cámara oculta y sostuvo que en todo momento Makintach estuvo convencido de que se trataba de un registro autorizado y no clandestino.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario