Tras una publicación que realizó una inmobiliaria, se reveló la historia de un cuadro que remonta a la Segunda Guerra Mundial. Los detalles del caso.
La Justicia Federal Argentina avanzó en una causa internacional vinculada a una pintura que fue robada durante la Segunda Guerra Mundial y reapareció recientemente en una publicación inmobiliaria. Se trata del "Retrato de una dama", obra del pintor italiano Giuseppe Ghislandi, robada por el régimen nazi a un coleccionista judío neerlandés.
La foto fue dada a conocer por una inmobiliaria de Mar del Plata. La propietaria de esta pintura era una de las hijas del ex financista nazi Friedrich Kadgien, nombre que aparece ligado al destino de muchas obras sustraídas bajo el Tercer Reich.
En un primer operativo realizado el martes pasado, no pudieron hallar el retrato. Pero para otras voces con peso en la investigación, todo es una maniobra para eludir entregar la obra. Bajo estas circunstancias, este lunes se llevó a cabo un nuevo allanamiento en el que la familia Kadgien entregó la pintura.
En este sentido, la Justicia ordenó prisión domiciliaria para la mujer y su esposo por 72 horas, hasta que se avance en la investigación. En este allanamiento, además del cuadro se secuestraron armas, teléfonos y documentos que podrían ser clave.
Según trascendió, la familia busca que la justicia civil del fuero provincial le reconozca que son los dueños legítimos de la obra ante el tiempo transcurrido.
Además de la prisión por 72 horas, por orden del juez interviniente, se dispuso el secreto de sumario sobre los detalles de la causa por un plazo de 48 horas, por lo que no trascendieron los resultados del allanamiento.
¿Cómo se rastreó el cuadro para encontrarlo en Mar del Plata?
Los investigadores de Países Bajos sospechaban que el cuadro estaba en poder de los herederos de Kadgien, quien escapó a la Argentina tras la Segunda Guerra Mundial y murió en Buenos Aires en 1978. Sus hijas siempre se negaron a responder a las preguntas de los investigadores.
El historial del caso comenzó cuando el diario neerlandés Algemeen Dagblad advirtió la presencia del cuadro en una foto de una casa en venta en Mar del Plata, lo que dio pie a alertar a Interpol y a la Aduana argentina para comenzar una investigación y dar con él.
Aún así hace unas semanas, el corresponsal del periódico en el país, Peter Schouten, intentó sin éxito comunicarse en persona con una de las hijas del ex financista nazi.
El abogado Carlos Murias, quien defiende a la empresaria textil de 59 años, apuntada en la causa, señaló que el cuadro se "está consignando en la Justicia Civil que es la que la familia considera competente para dirimir esta cuestión, no la Justicia Penal en el marco de una supuesta denuncia de Arca por un delito que presuntamente le están imputando a mi cliente por 'encubrimiento de contrabando', una figura extraña de un delito prescripto".
Quién fue el miembro del régimen nazi, Friedrich Kadgien
Según el diario neerlandés, "Kadgien era miembro de las SS y un eslabón relativamente anónimo de la burocracia nazi. Como mano derecha del jerarca nazi Hermann Göring, fue en parte responsable de los Planes Cuatrienales, cuyo objetivo era financiar la industria bélica alemana". La extorsión a comerciantes de diamantes judíos en Ámsterdam habría formado parte de ese plan.
Se cree que fue uno de los expertos financieros más importantes del régimen nazi y que manejó fondos millonarios del Tercer Reich. De hecho, muchos lo conocían como “el mago de las finanzas” del nazismo.
Te puede interesar...
Leé más
Impactante: un auto atropelló a dos jóvenes y se dio a la fuga
-
TAGS
- Nazi
- Mar del Plata
- Robo
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario