El clima en Neuquén

icon
11° Temp
37% Hum
La Mañana Karina Milei

Escándalo por los audios de Karina Milei: el Presidente dijo que hay "espías que se disfrazan de periodistas"

Javier Milei publicó un mensaje en sus redes, luego de que Martín Menem indicaraque Karina fue grabada de forma ilegal. Su mensaje.

La escena política se tensiona cada vez más mientras crece el escándalo ligado a los audios filtrados atribuidos a Karina Milei. En este contexto, el presidente Javier Milei apuntó con dureza contra el periodismo, acusando de actuar como espías con el objetivo de desviar la atención de los temas de fondo.

A través de su cuenta en X, el presidente aseguró que existe una "red de espionaje ilegal" integrada por periodistas que "quieren desviar la atención del tema real. No están por encima de la ley. Se creen impunes y no lo son. Fin".

El mensaje de Milei se publicó poco después de que el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, indique que el audio de Karina Milei, "en el hipotético caso de que fuera real, pareciera haber sido grabado de manera ilegal en la Presidencia de la Cámara de Diputados".

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/JMilei/status/1962902938830979197&partner=&hide_thread=false

En este sentido, el Presidente refirió así a los audios que este martes fueron publicados por el canal de streaming uruguayo Dopamina, luego del fallo judicial que censuró su difusión en medios argentinos. Allí la hermana del Presidente hace mención a Martín Menem y destaca su rol como referente del oficialismo en el Congreso.

"Martín es el que tiene la información. Hay que estar abajo de Martín. Yo respeto a Martín como cabeza", es el textual que se le adjudica a la Secretaria General de la Presidencia.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/estoesdopamina/status/1962870038894972958&partner=&hide_thread=false

Según Bullrich, la filtración de estos audios es "una operación planificada"

Casi en simultáneo a las publicaciones de Menem y Milei, la ministra de Seguridad Patricia Bullrich respaldó la postura presidencial y adelantó que ampliará la denuncia judicial por presunto espionaje ilegal que presentó el martes.

Aun así, a diferencia del presidente de la Cámara de Diputados, que buscó poner en duda su autenticidad, la ministra dio por hecho que "el audio que publicaron hoy fue grabado en la Presidencia de la Cámara de Diputados, otro poder del Estado democrático violado".

tuit patricia bullrich

Menem, vicepresidente de La Libertad Avanza a nivel nacional, aseguró que se trata de "un intento deliberado de desestabilización" de cara a las elecciones. El escándalo estalló a mediados de agosto tras la difusión de audios adjudicados al extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad, Diego Spagnuolo en el que habla de presuntas coimas.

Un contexto de gran crisis para el gobierno de Milei

Tras la salida forzada de Diego Spagnuolo del Gobierno, el viernes comenzó a circular el primer audio atribuido a Karina Milei, hecho que encendió aún más la crisis interna en la Casa Rosada.

En ese marco, el Ministerio de Seguridad, encabezado por Patricia Bullrich, avanzó con una denuncia judicial con el objetivo de frenar nuevas filtraciones. La presentación incluyó un pedido de allanamiento al canal de streaming Carnaval --primer medio en difundir el material- y a los domicilios de los periodistas Jorge Rial y Mauro Federico.

El escrito también apuntó contra Pablo Toviggino, principal accionista de Carnaval, y contra el abogado Franco Bindi, pareja de la diputada Marcela Pagano, a quien el Gobierno acusa de haber tenido un rol central en la difusión de los audios.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/CarnavalStream/status/1962577554499387562&partner=&hide_thread=false

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario