El clima en Neuquén

icon
Temp
81% Hum
La Mañana justicia

La Justicia prohibió difundir los audios grabados ilegalmente a Karina Milei

El fallo se conoció tras la denuncia del Gobierno sobre una "operación de inteligencia ilegal".

Este lunes se conoció una disposición de la Justicia, luego de que el Gobierno Nacional realizara una denuncia, ya que según el vocero Manuel Adorni, hubo "una operación de inteligencia ilegal con el fin de desestabilizar al país en plena campaña electoral".

"Se grabaron conversaciones privadas de Karina Milei y otros funcionarios, las que fueron manipuladas y difundidas para condicionar al Poder Ejecutivo", indicó a través de su cuenta de X. "No fue una filtración. Fue un ataque ilegal, planificado y dirigido", concluyó.

El fallo, firmado por el juez Alejandro Patricio Maraniello, prohíbe que medios de comunicación, redes sociales y otras plataformas emitan las grabaciones realizadas en la Casa Rosada, así lo informó TN.

"La Justicia ordenó el cese inmediato de la difusión de los audios grabados ilegalmente a Karina Milei en Casa Rosada. Reconoció que se trata de una violación grave a la privacidad institucional y no un caso de libertad de expresión", aclaró Adorni tras confirmar la medida.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/madorni/status/1962565133877535164?ref_src=twsrc%5Egoogle%7Ctwcamp%5Eserp%7Ctwgr%5Etweet&partner=&hide_thread=false

El Gobierno obtuvo una medida cautelar que prohíbe la difusión de audios de Karina Milei

Esta resolución surgió tras la denuncia que realizó el Ministerio de Seguridad en el juzgado federal N.º 12. Desde el Gobierno indicaron que esta no es una "filtración casual", sino que se trata de un ataque que fue planificado y "que apunta directamente al núcleo de la democracia argentina que es el proceso electoral", con el objetivo de generar caos y desinformación frente a las próximas elecciones legislativas.

Sobre los responsables identificados de la filtración de los audios, se encuentran el periodista Mauro Federico, el empresario Pablo Toviggino, el conductor Jorge Rial y el abogado Franco Bindi, a quien consideran un operador judicial vinculado al exdirector de la SIDE, Fernando Pocino.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/CarnavalStream/status/1961495522281431163&partner=&hide_thread=false

La presentación dice que las grabaciones podrían haberse realizado incluso en la propia Casa Rosada, "lo que constituye una amenaza inédita a la seguridad institucional y a la investidura presidencial".

En este sentido, se solicitó el allanamiento y secuestro forense de las oficinas y estudios de "Carnaval Stream", el medio por el cual se reprodujo por primera vez los audios del extitular de la ANDIS, Diego Sapgnuolo. En este sentido además instan a la Inspección General de la Justicia (IGJ) de requerir estatus, actas y beneficiarios finales de ese medio y todos los vinculados a Franco Bindi, como Extra TV y Radio Extra.

"La Ley de Inteligencia Nacional prohíbe taxativamente a cualquier persona u organismo realizar espionaje político o manipular la opinión pública mediante actividades clandestinas”, sostiene la denuncia, que solicita “medidas cautelares urgentes para impedir la publicación de nuevas filtraciones y preservar la transparencia del proceso electoral".

Los primeros audios que reveló Carnaval Stream son de Spaguonolo, en los cuales habla sobre presuntas coimas del 3% que eran para la hermana del Presidente y su hombre de confianza, Eduardo "Lule" Menem.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/porqtendenciaa/status/1957991582528852321&partner=&hide_thread=false

Unas horas después de la filtración de los audios en los que se escucha a Karina, el Gobierno reaccionó a través del vocero presidencial. "En cuanto a los supuestos audios de Karina Milei: si son verdaderos estamos ante un escándalo sin precedentes. Sería la primera vez en la historia Argentina que se graba a un funcionario dentro de la Casa Rosada", advirtió Adorni a través de su cuenta de la red social X.

En paralelo a la vía judicial, la Casa Rosada trabaja para determinar si los audios fueron intervenidos digitalmente y si el contenido fue editado con fines de manipulación política.

Nota en desarrollo.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario