El clima en Neuquén

icon
Temp
81% Hum
La Mañana petrolero

La dura sanción a un petrolero, joven y temerario: no podrá conducir ¿por cuánto tiempo?

"Usted es un peligro en la vía pública", le dijo un juez. El trabajador petrolero protagonizó una persecución que duró 90 minutos.

La Justicia le cayó encima a un joven petrolero, de 25 años, que no respeta la autoridad y puede ser un peligro al volante. La gota que rebalsó el vaso fue una persecución demencial que protagonizó en las calles de Andacollo, por 90 minutos.

En una audiencia judicial, el juez penal de garantías Eduardo Egea lo castigó con una prohibición: durante dos meses, no podrá conducir ningún tipo de vehículo motorizado en la vía pública.

La decisión llegó tras la peligrosa persecución policial que encabezó cuando evadió a los efectivos policiales que intentaban identificarlo.

AM poder judicial Neuquen (3).jpg

El magistrado fue claro y contundente al comunicar la medida al joven, identificado por las iniciales J.A.C. "Por dos meses, no puede manejar en la vía pública ni un monopatín eléctrico, ni una moto, nada que tenga motor. Si incumple, el Ministerio Público Fiscal puede pedir medidas más severas", le advirtió Egea en la audiencia.

La resolución judicial no es un hecho aislado. La fiscal del caso, Natalia Rivera, ya le había formulado cargos por dos hechos graves: uno, por desobediencia a la autoridad el 27 de agosto, cuando escapó de dos móviles policiales; y otro, por falsedad ideológica, ocurrido el 10 de octubre de 2024.

En este último episodio, J.A.C. se presentó en el destacamento policial de Huinganco para declarar que había perdido su licencia de conducir. Lo que omitió -y constituye el eje del delito imputado- es que dicho carnet ya le había sido secuestrado cinco días antes por la Policía en un procedimiento. Con esa exposición, intentó obtener una nueva licencia en la Municipalidad, manipulando la verdad y buscando burlar el sistema.

En el hecho intervino personal de la Comisaría 30 de Andacollo.
En el hecho intervino personal de la Comisaría 30 de Andacollo.
En el hecho intervino personal de la Comisaría 30 de Andacollo.

Otro antecedente más que lo complica

Pero los antecedentes no terminan ahí. La fiscalía solicitó unificar esta causa con otro hecho ocurrido en febrero de 2025, cuando J.A.C. volvió a ser protagonista de un episodio de imprudencia: manejaba a exceso de velocidad, fue interceptado, pero se negó a descender del vehículo, encerrándose en su interior. Solo tras varios minutos de tensión y con la intervención policial lograron secuestrarle el auto.

Para el juez Egea, las pruebas son más que suficientes. "El Ministerio Público Fiscal ha sostenido una acusación que he considerado sólida (...). Usted es un peligro en la vía pública, se conduce sin ningún apego a las reglas de tránsito ni aprecio por su integridad física o la vida de los demás", expresó de forma categórica.

De acuerdo con lo denunciado por un ex policía, todo sucedió en la Comisaría 30 de la localidad de Andacollo.
De acuerdo con lo denunciado por un ex policía, todo sucedió en la Comisaría 30 de la localidad de Andacollo.
De acuerdo con lo denunciado por un ex policía, todo sucedió en la Comisaría 30 de la localidad de Andacollo.

Pese a la dureza de la medida, el juez estableció tres excepciones puntuales: J.A.C. podrá conducir dentro de los playones de su lugar de trabajo, en el interior de yacimientos y en los caminos internos que conectan los yacimientos entre sí.

Es un acusado con prontuario, en libertad condicional

Sin embargo, lo que más alarma a las autoridades no es solo la reincidencia, sino su situación judicial previa. Según confirmó el comisario Hernando Burgos, jefe de la Comisaría 30, el joven ya estaba en libertad condicional con antecedentes por abuso de armas, atentado y resistencia a la autoridad, y lesiones.

Conducía a toda velocidad por el centro

"No está cumpliendo las normas de convivencia", afirmó el comisario. Ante esta conducta reiterada, la Policía ya informó al fiscal Víctor Hugo Salgado, de la Fiscalía de Chos Malal, quien lleva adelante una investigación por resistencia a la autoridad.

Los registros policiales muestran un patrón preocupante: solo en los últimos dos meses, J.A.C. acumuló dos causas por desobediencia a la autoridad. La Fiscalía no descarta solicitar medidas más estrictas si continúa incumpliendo las normas.

Mientras tanto, el joven sigue en libertad condicional, pero con la advertencia de recibir sanciones más severas si incumple la prohibición de manejar en los próximos dos meses o realiza un paso en falso por una falta más grave.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario