El clima en Neuquén

icon
Temp
81% Hum
La Mañana incendio

Incendio en Cipolletti: el fuego destruyó un galpón y causó daños a un auto

El siniestro se produjo en una propiedad de la calle Pacheco. Dos dotaciones de Bomberos debieron concurrir para apagar las llamas.

Un depósito de madera quedó destruido en su totalidad y un vehículo resultó con daños de chapa por un incendio que se desató este lunes al mediodía en una propiedad ubicada en la calle Pacheco al 200, en Cipolletti. No se produjeron personas lesionadas.

Dos dotaciones del Cuartel local de Bomberos Voluntarios debieron concurrir a la emergencia para extinguir las llamas que se habrían iniciado en un galpón de 3x3 con techo de chapa de zinc situado en la parte trasera del inmueble, el que resultó completamente quemado.

Pero además las altas temperaturas que se registraron afectaron también un auto Fiat Uno que se encontraba estacionado a pocos metros, que quedó con daños en la parte trasera derecha de la carrocería, informaron fuentes del Cuartel.

Incendio en Cipolletti el fuego destruyó un galpón y alcanzó partes de un auto

La actuación de los bomberos también impidió que la radiación alcanzara la vivienda que se encuentra en la parte media del terreno.

No se precisaron las causas del siniestro. Una versión indicó que fue accidental, por una quema de desechos que se descontroló.

El incidente generó tensión entre vecinos del sector y al principio desconcierto dado que intenso tránsito vehicular que se registra permanentemente en la calle Pacheco, que conduce a Neuquén.

Policías y personal de la Dirección de Protección Civil del municipio local colaboraron en el operativo.

Alarmante aumento de incendios de viviendas

Los incendios en viviendas de Cipolletti aumentaron de manera considerable en el último año, de acuerdo con los registros comparativos entre 2024 y 2025. Mientras que en el mismo período del año pasado se habían contabilizado menos de la mitad de los siniestros actuales, este año la cifra creció de forma preocupante, con un denominador común: la precariedad eléctrica en los barrios populares.

De acuerdo a los datos obtenidos por LMCipolletti, en el periodo enero - agosto de 2024 se registraron un total de 52 viviendas incendiadas, mientras que en el mismo periodo de este año, la cifra aumentó y se consolida en 89 casas afectadas. Lo que representa un incremento del 64,81% de las intervenciones.

Bomberos cipolletti.jpg

Desde la Asociación de Bomberos Voluntarios de la ciudad, el sargento primero Gonzalo Cardozo explicó que la mayoría de los focos se originan en sectores donde el tendido eléctrico es irregular. “La mayoría son de barrios con precariedad eléctrica, que lleva a que se generen focos de incendios. También influye la calefacción, teniendo en cuenta los materiales con los que se fabrican esas casas. Predomina el factor accidental por instalaciones defectuosas, sobre todo en verano, cuando más se usa el sistema y se genera mayor consumo”, indicó.

La vulnerabilidad de los barrios populares

Según datos del Observatorio de Barrios Populares (actualizados hasta 2023), Cipolletti cuenta con 51 asentamientos informales que reúnen a 8.041 viviendas, donde habitan alrededor de 8.850 familias. Se trata de una de las ciudades con mayor concentración de barrios populares de Río Negro, que junto con Balsa Las Perlas representan el 60% del total de la provincia.

De esa cifra se desprenden estadísticas clave para comprender la vulnerabilidad frente a los incendios:

  • 68,63% de las familias están enganchadas de manera irregular a la red eléctrica.
  • 96,08% cocina con garrafas, mientras que un 3,92% lo hace con leña o carbón.
  • En calefacción, 68,63% depende de leña o carbón, un 19,61% de energía eléctrica y apenas un 9,80% de gas en garrafa.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario