La convocatoria busca brindarle a los jóvenes las herramientas necesarias para ingresar a su primer empleo o mejorar el que tienen actualmente.
Con récord de asistentes, este martes se dio inicio a la edición 2025 de la feria "Empleo Joven". El evento, impulsado por la municipalidad de Neuquén, busca acercar a los jóvenes al mercado laboral mediante herramientas que les permitan mejorar sus currículums y estar listos para afrontar una entrevista laboral.
El evento se llevará a cabo durante este martes 2 y miércoles 3 de septiembre, en el salón Rainbow del Casino Magic de Neuquén. La secretaria de Jefatura de Gabinete, María Pasqualini, aseguró que la convocatoria tuvo gran éxito durante la primer jornada. “Nosotros notamos hoy que la verdad ha superado lo del año pasado”, expresó. El evento estará abierto al público de 10 a 17, con entrada libre y gratuita.
Esta iniciativa, impulsada por el intendente Mariano Gaido, tiene como objetivo establecer un vinculo entre el sector privado y aquellas personas que estén buscando trabajo. Además, busca enseñarle a los jóvenes “que puede estudiar y puede trabajar, que no debe elegir una cosa o la otra, que existen formatos que le puede capacitarse, formarse, pero además tener ese ingreso”, indicó Pasqualini.
“Nos llena realmente de orgullo esta respuesta”, reconoció Eduardo Nantón, gerente del Casino Magic, quien felicitó al municipio por la propuesta y la convocatoria.
En qué consiste la feria
El evento está pensado para todas las persona que se encuentren en búsqueda activa de trabajo, sin importar su edad, es por ello que durante las dos jornadas se brindarán charlas orientadas a la empleabilidad y la formación. Además, ambos días estarán presentes más de 20 empresas de distintos rubros para recibir currículums y realizar entrevistas a los interesados.
Por otro lado, también se capacitará acerca del uso de plataformas de búsqueda de empleo, la industria petrolera, la de la construcción y la tecnológica. Las charlas serán diferentes en ambas jornadas y tienen una duración estimada de entre 30 y 40 minutos.
El subsecretario de Capacitación y Empleo, Ignacio Manzur, explicó que desde el sector se dictan distintas capacitaciones, cada una hora, enfocadas en la empleabilidad y además cuentan con un stand de la subsecretaría donde enseñan la forma correcta de armar un currículum vitae y también se simulan entrevistas de trabajo, para que estén preparados llegado el momento. De esta manera, los asistentes contarán con las herramientas necesarias para poder buscar un primer trabajo o mejorar el que tienen actualmente.
Por su parte, la subsecretaria de Empleo, Clara Beverini, recordó que durante todo el año visitaron escuelas y detectaron que muchos jóvenes seguirán estudiando en la ciudad, por lo que destacó la importancia del acompañamiento que deben brindarles durante ese proceso. En este sentido, expresó que “es una instancia compleja en la que está nuestro país. Entonces, recogimos el guante de eso y les generamos propuestas específicas para ellos”.
Además, se abordan temas de inclusión laboral para personas con discapacidad, un área en la que la subsecretaría trabaja en conjunto con el Instituto Provincial de Educación Técnica (IPET) y la subsecretaría de Discapacidad municipal.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario