9°C bajo cero, fuertes heladas y lluvias: el anticipo de una "ola de frío" en el país
Mientras rigen alertas del SMN, se advierte sobre fuertes vientos, posibles nevadas y probabilidad de granizo. Qué zonas del país estarán afectadas.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió nuevas alertas por viento fuerte y tormentas. En este contexto, se advirtió que se anticipa la llegada de una ola de frío que se hará sentir en distintas partes del país, principalmente en la Patagonia.
Según precisó el SMN, está vigente una alerta amarilla que afectará esta jornada a nueve provincias del país: Salta, Catamarca y La Rioja, principalmente en la cordillera; y en Buenos Aires, La Pampa, Neuquén, Río Negro, Chubut y Santa Cruz. Allí las ráfagas superarán los 80 km/h este miércoles.
Pero además se advirtió que los fuertes vientos estarían acompañados nevadas, como así también tormentas intensas con probabilidad de granizo.
Meteored, el sitio especializado en clima advirtió sobre la presencia de un intenso frente frío desde este miércoles 3 de septiembre en gran parte del territorio argentino, provocando un significativo recambio de masa de aire con descenso térmico.
Las bajas temperaturas ya se hacen sentir en el centro y sur de la Patagonia, con presencia de chaparrones de nieve dispersos. El SMN indicó en su ránking que son varias las localidades que ya registran un marcado frío. En Puerto Deseado, Santa Cruz, la sensación térmica alcanzó los 9.3°C bajo cero, seguido por Maquinchao, en Río Negro con 5.7 ºC bajo cero y Ushuaia, en Tierra del Fuego con 5.3 ºC bajo cero.
El ingreso de aire frío y fuertes heladas
El frente frío alcanzará el norte de la Patagonia y posteriormente toda la franja central de la Argentina durante este miércoles y jueves.
El clima irá desmejorando con presencia de chaparrones de nieve o lluvia dispersos en toda la región, con mayor probabilidad sobre zonas costeras al tiempo que aire más estable irá ingresando sobre el sector cordillerano, con fuertes vientos en algunos sectores de la Patagonia.
Asimismo, se indicó que luego de las fuertes lluvias y tormentas en el noreste argentino durante el jueves, el frente frío terminará de retirarse el viernes 5, habiendo provocado un progresivo e importante descenso térmico en todo el país.
Esto traerá el retorno de heladas matinales entre viernes y sábado en el norte de la Patagonia, la región de Cuyo, y la región Pampeana, en muchos casos con intensidad significativa para la época del año.
Se esperan temperaturas mínimas por debajo de 5 °C bajo cero en la Patagonia, y entre 5°C bajo cero y 0 °C en amplios puntos de Cuyo, La Pampa y provincia de Buenos Aires.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario