ARCA organiza una subasta electrónica que incluye- entre otros instrumentos- guitarras y bajos de reconocidas marcas. Una oportunidad imperdible para los amantes de la música.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) dispuso una subasta pública de instrumentos musicales incautados, y todos los interesados pueden participar de manera electrónica.
La iniciativa quedó formalizada en la Disposición 236/2025 publicada hoy en el Boletín Oficial, estableciendo los procedimientos y condiciones de venta.
La subasta se realizará el 18 de septiembre, a través de la página web del Banco de la Ciudad de Buenos Aires, y todos los productos estarán disponibles en el estado en que se encuentran. Los interesados deben cumplir con los requisitos de registro y autorización para poder ofertar.
Cómo participar de la subasta electrónica
El procedimiento es sencillo. Primero, los interesados deben registrarse como usuario en el sitio de autogestión del Banco de la Ciudad de Buenos Aires (https://subastas.bancociudad.com.ar). Una vez completado este paso, es posible suscribirse a la subasta correspondiente antes de la fecha límite indicada, que suele situarse uno o dos días antes del inicio del evento.
En algunos casos, será necesario realizar una transferencia de caución para garantizar la participación. Una vez confirmada la habilitación, los usuarios podrán comenzar a ofertar por los productos. Todas las operaciones se realizan de manera electrónica, asegurando transparencia y facilidad de acceso.
Cuáles son los productos destacados de la semana
Entre los instrumentos incluidos en la venta, se encuentran guitarras y bajos de reconocidas marcas. Algunos de los artículos más destacados son:
-
Guitarra Eléctrica ESP modelo Vietnam-10
-
Guitarra Godin Multiac
-
Guitarra Takamine modelo GC3CENAT
-
Bajo Fender modelo Jazz Bass
-
Guitarra Eléctrica Mercury
-
Guitarra Fender modelo Stratocaster
Cada instrumento se ofrece en el estado en que se encuentra, con un valor base y observaciones particulares en cada caso. Los interesados podrán revisar toda la información y condiciones específicas directamente en la página de subastas del Banco Ciudad.
Ventajas de la subasta electrónica
Este tipo de subasta permite a cualquier persona participar desde cualquier lugar, sin necesidad de presencia física. La modalidad electrónica brinda seguridad y transparencia en las ofertas, además de facilitar el acceso a instrumentos musicales valiosos que, de otro modo, permanecerían fuera del mercado.
La ARCA y la DGA remarcan que este proceso es abierto a todos, fomentando la participación ciudadana y asegurando que las mercancías sean vendidas de manera justa y ordenada. Quienes deseen participar pueden comenzar el registro desde hoy, revisando los detalles y plazos en la web del Banco Ciudad.
Los expertos recomiendan revisar con atención las características y condiciones de cada instrumento antes de ofertar, ya que los productos se venden en el estado en que se encuentran. Es así que es importante conocer posibles detalles de desgaste o particularidades que puedan afectar su funcionamiento o valor.
La información completa sobre cada artículo se encuentra disponible en la página de subastas del Banco Ciudad, incluyendo fotografías y descripciones técnicas. Además, la DGA recuerda que el registro y la suscripción a la subasta son pasos obligatorios para poder participar. Las ofertas realizadas sin cumplir estos requisitos no serán consideradas válidas.
Te puede interesar...
Leé más
Fuerte aumento en un año de los trabajadores y jubilados alcanzados por Ganancias
-
TAGS
- Arca
- subasta
- instrumentos
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario