El clima en Neuquén

icon
-1° Temp
80% Hum
La Mañana planes sociales

Juicio por estafa con planes sociales: los imputados que podrían zafar de las condenas

Tras 28 audiencias, este jueves se realizarán los alegatos y será el turno del Ministerio Público Fiscal. No condenarían a un imputado con problemas de salud.

Este jueves, a partir de las 8.30, se reanudarán las audiencias en el juicio por la millonaria estafa con planes sociales en Neuquén, y la causa entra en su tramo definitorio: los alegatos del Ministerio Público Fiscal, que busca comprobar la millonaria defraudación y la asociación ilícita de empleados y exfuncionarios del Ministerio de Desarrollo Social.

Los fiscales Pablo Vignaroli y Juan Narváez de la Fiscalía de Delitos Económicos podrían pedir que 13 de los 14 acusados sean declarados responsables por asociación ilícita, fraude a la administración pública y defraudación especial.

El único que quedará fuera del pedido de condena es Ariel Krom, empleado de planta permanente del Ministerio de Desarrollo Social, al que desistirán de acusar por razones de salud. Ricardo Soiza había deslizado algo parecido, con la declaración de sus médicos.

También aparece otro de los imputados acusados, que recibió apoyo del exdirector de Fiscalizaciones, Pablo Sanz, para que no sea condenado, de quien dijo que le dolió verlo en el banquillo de los acusados. Se trata de Emmanuel Victoria Contreras, exempleado provincial y sospechado de haber realizado 29 extracciones en ráfaga con tarjetas de planes sociales. En ese sentido, Sanz dijo que el mismo le pidió a Victoria Contreras un favor, como un colaborador, y asumió esa responsabilidad. ¿Pedirán penas duras ante ese pedido?

Juicio - Estafa - Planes Sociales (18)
El fiscal Pablo Vignaroli pedirá condenas a los imputados por la causa de estafa con planes sociales.

El fiscal Pablo Vignaroli pedirá condenas a los imputados por la causa de estafa con planes sociales.

Durante el proceso, el defensor de Krom, Pablo Gutiérrez, solicitó varias veces su sobreseimiento por incapacidad médica, algo que la Fiscalía rechazaba hasta ahora. Sin embargo, la semana pasada declararon los médicos que lo atienden en una audiencia reservada, y su testimonio convenció a los fiscales de retirarle los cargos.

Planes sociales: los cheques y el rol de Krom

Según la acusación original, Krom cobró 20 cheques del subsidio provincial por desempleo laboral por un total de 968.000 pesos entre octubre y diciembre de 2020. Los fondos se depositaron en su cuenta sueldo vinculada al CBU 0970099455001937360029.

La imputación señalaba que luego entregaba el dinero a Néstor Pablo Sánz o Marcos Osuna, identificados como presuntos cabecillas de la maniobra. Con el retiro de la acusación fiscal, Krom quedará automáticamente desvinculado del caso.

La investigación determinó que entre el 30 de septiembre de 2020 y el 31 de julio de 2022 se montó una estructura para desviar fondos destinados a beneficiarios de planes sociales. El monto actualizado del fraude, calculado con la tasa efectiva anual del Banco Provincia del Neuquén, asciende a 1.147.719.216,40 pesos al 12 de agosto de 2025.

En los tres años de pesquisa, el número de imputados llegó a rondar los 30. Hubo caminos judiciales distintos porque nueve imputados aceptaron su responsabilidad y fueron condenados a 3 años de prisión en suspenso. Fueron Omar Ulises Rodríguez Quezada, Aaron Escobar, Gustavo Roberto Mercado, Carolina Beatriz Hernández, Pamela Alejandra Rivera, Gesel Roxana Tarifeño, Pamela Alejandra Cea, Rodolfo Adrián López y Andrés Meza Lizama.

Otras cuatro personas que inicialmente fueron imputadas aceptaron colaborar con la Fiscalía, declararon contra sus jefes y a cambio fueron sobreseídas. Sus nombres se mantienen en reserva por decisión del Tribunal.

En tanto que el auditor Julio Arteaga, de la Contaduría General que tenía la responsabilidad de auditar la cuenta de Subsidio a la Desocupación Laboral, logró postergar el juicio por tres meses, también por problemas de salud.

Lo que viene: qué pasa con Ricardo Soiza

Con la presentación de los alegatos de la Fiscalía, el juicio avanza hacia la etapa de definiciones. Se espera que los fiscales soliciten condenas ejemplares contra los principales acusados, en especial contra Ricardo Soiza ex director de Planes Sociales y señalado como máximo responsable de la estructura delictiva.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario