El clima en Neuquén

icon
-1° Temp
80% Hum
La Mañana Otoño Uriarte

Inesperado: la familia de Otoño Uriarte solicitará la anulación de todo el juicio

Luego de la absolución de los implicados, la familia no pedirá que se los condene, va por la anulación. Aseguran que hay complicidad del Poder Judicial.

La Asamblea Autoconvocada por la Memoria de Otoño Uriarte junto a su padre, Roberto publicaron un comunicado en el que anuncian que la querella interpondrá un recurso extraordinario de impugnación ante el Superior Tribunal de Justicia (STJ) de Río Negro para solicitar la nulidad de todo el proceso judicial.

En un duro comunicado señalaron que el Tribunal de Impugnación no develó la verdad, tras la reciente absolución de Maximiliano Lagos, José Jafri, Néstor Cau y Ángel Antilaf por errores en la evaluación de pruebas y testimonios. La absolución de los cuatro involucrados que habían sido condenados a prisión perpetua fue señalado como un “manto de impunidad” sobre los hechos.

“La sentencia del Tribunal de Impugnación ocultó sistemáticamente complicidades durante el proceso judicial. Sin la complicidad del Poder Judicial y el poder político no se hubiese podido entorpecer durante largos y tortuosos 18 años un proceso judicial” expresó el comunicado.

AS-Cipolletti-Marcha x Otoño Uriarte
La movilización en pedido de justicia por Otoño ante la absolución de los cuatro condenados a cadena perpetua.

La movilización en pedido de justicia por Otoño ante la absolución de los cuatro condenados a cadena perpetua.

La hipótesis no explorada de la red de trata de personas

La querella señala la necesidad de profundizar en la hipótesis de que la joven pudo haber sido secuestrada para ser parte de una red de trata con fines de explotación sexual y la necesaria participación de agentes policiales. Sin embargo, esta línea de investigación nunca fue explorada y tampoco se avanzó en el posible vínculo de los imputados con las redes de tráfico de mujeres.

El comunicado señaló la necesidad de conocer la verdad y que la única reparación con la memoria de Otoño Uriarte será que toda la sociedad conozca la verdad de lo que pasó. “No encontramos otra forma más clara y honesta de decirlo: Queremos verdad” indicó el escrito.

juicio otoño uriarte dia 2 (6).jpg
En un duro comunicado señalaron que el Tribunal de Impugnación no develó la verdad, tras la reciente absolución de Maximiliano Lagos, José Jafri Néstor Cau y Ángel Antilaf.

En un duro comunicado señalaron que el Tribunal de Impugnación no develó la verdad, tras la reciente absolución de Maximiliano Lagos, José Jafri Néstor Cau y Ángel Antilaf.

En ese marco, la querella anunció que interpondrá un recurso extraordinario de impugnación para solicitar la nulidad de todo lo obrado en la causa judicial. El recurso se presenta como pedido de admisibilidad frente al Tribunal de Impugnación y la resolución final la tendrá el Tribunal Superior de Justicia.

“Hasta aquí se nos ha demostrado que la verdad no sobrevive dentro del poder judicial, por eso nuestra lucha e insistencia en cada instancia por no permitir que quede en el silencio y olvido cada acto de corrupción y encubrimiento que logró consagrar 18 años de impunidad para todos los responsables” expresó el comunicado.

Alegatos Otoño Uriarte (11).jpg
Roberto Uriarte junto a la abogada Gabriela Procopiw. Actualmente, el pedido de impugnación para la nulidad del juicio es acompañado por los abogados Milton Díaz y Martín Palumbo.

Roberto Uriarte junto a la abogada Gabriela Procopiw. Actualmente, el pedido de impugnación para la nulidad del juicio es acompañado por los abogados Milton Díaz y Martín Palumbo.

Roberto Uriarte y la Asamblea indicaron que la desaparición forzada y el crimen de Otoño deben ser contemplados en el marco de una trama más amplia de corrupción y complicidades estatales. Por eso remarcaron que su lucha continuará en cada instancia judicial y en cada espacio de denuncia pública.

Finalmente remarcaron que “no existe Justicia posible para Otoño” porque lo justo sería que estuviera con vida. Por eso continuarán con el pedido de justicia en cada instancia judicial, esta vez junto a los abogados Martín Palumbo y Milton Díaz para solicitar la nulidad de todo el proceso judicial.

otoño uriarte.jpg
El 24 de abril de 2006, el cuerpo de Otoño Uriarte fue encontrado sin vida en un canal. Hoy, dieciocho años después, continúa impune su asesinato.

El 24 de abril de 2006, el cuerpo de Otoño Uriarte fue encontrado sin vida en un canal. Hoy, dieciocho años después, continúa impune su asesinato.

Lo justo sería que Otoño esté con vida. Pero también porque quienes se arrogan la potestad de impartir justicia son parte fundamental del encubrimiento de la desaparición forzada y asesinato de Otoño, como en el de tantas víctimas del accionar criminal del Estado” concluyó el comunicado.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario