Un grupo de personas que caminaba por el lugar alertó a la policía. Qué se sabe hasta ahora del escalofriante hallazgo.
Hay gran conmoción en la ciudad de Rosario, Santa Fe, por el hallazgo de un cuerpo flotando en las aguas del río Paraná. El descubrimiento fue realizado por transeúntes en la zona del Monumento Nacional a la Bandera, uno de los puntos más concurridos de la ciudad.
Según las primeras informaciones, el cadáver correspondería a un hombre de entre 35 y 40 años. El hallazgo se produjo durante la tarde, cuando un grupo de personas notó que había una persona flotando boca abajo en la costanera central de Rosario, a la altura de calle Balcarce y cerca del Monumento Nacional a la Bandera.
Las personas avisaron al 911 y unos minutos después llegó personal de la Prefectura Naval, que montó un operativo con una lancha para retirar el cuerpo.
La patrulla tuvo que llevarlo río abajo hasta el amarre que Prefectura tiene a la altura de la Estación Fluvial, donde se montó un nuevo despliegue del que participaron la Policía de Investigaciones (PDI) y el equipo de Criminalística.
La Justicia investiga las circunstancias de la muerte y no se descarta ninguna hipótesis. En un primer momento, no se detectaron signos de violencia, por lo que el Ministerio Público de la Acusación ordenó que sea enviado al Instituto Médico Legal para la realización de la autopsia. Allí se determinó que tenía un golpe en el costado izquierdo del cráneo que pudo haber sido la causa de la muerte.
Una vez que retiraron el cuerpo del agua, confirmaron que se trataba de un hombre cuya identidad no fue confirmada.
Las primeras pericias se realizaron en el lugar y más tarde se ordenó que la Unidad de Traslado Forense llevara el cuerpo hacia el Instituto Médico Legal, para practicarle una autopsia.
La investigación quedó en manos del fiscal Patricio Saldutti del Equipo Transitorio de Violencias Altamente Lesivas, quien dispuso una serie de exámenes complementarios para determinar la causa del fallecimiento y el modo en el que se pudo haber hecho dicho traumatismo, señaló Infobae.
En el caso interviene la Agencia de Siniestralidad Vial y Delitos Culposos de Rosario, a cargo de la fiscal Piazza Iglesias, quien ordenó las primeras medidas en la investigación de la causa.
Iglesias pidió un relevamiento de rastros, la toma de declaración a testigos y la revisión de las cámaras de seguridad de la zona. Hasta el momento se desconocen datos sobre la identidad del hombre y los motivos de su muerte.
Los forenses continúan con los exámenes médicos para determinar la fecha exacta de la muerte. Según se indicó, los investigadores avanzan con cautela y de momento no descartan ninguna hipótesis.
Otro escalofriante hallazgo en Rosario
La policía halló los cuerpos de dos mujeres de 72 años, hermanas trillizas. En un primer momento se sospechaba que habían sido asesinada a golpes en el interior de su propia casa. La policía investiga el trágico hecho y confirmaron que una tercera hermana logró sobrevivir.
Fuentes policiales revelaron que los cuerpos fueron encontrados en una vivienda, una de ellas estaba en el baño y la otra en la habitación, en medio de un desorden generalizado. Se presume que llevaban más de 24 horas fallecidas.
Ocurrió en la ciudad de Rosario, en el barrio Abasto. Las víctimas fueron identificadas como María del Carmen y Agueda Josefina Daban, trillizas junto con otro hermano, quien reside en otra zona de la ciudad.
Las primeras actuaciones se realizaron ante la sospecha de que podrían haber sido asesinadas, pero luego de la intervención de peritos y médicos forenses, la investigación dio un giro: se presume que fallecieron por inhalación de monóxido de carbono.
María del Carmen y Aída fueron encontradas sin vida por la hija de una de ellas, quien fue al domicilio porque no contestaban los teléfonos. Además, indicó que notó desorden en el interior del departamento y que los cuerpos tenían marcas parecidas a moretones, y dio aviso urgente a la Policía, que llevó a cabo un operativo bajo las solicitudes de la unidad fiscal de Homicidios Dolosos de turno.
Pero los médicos forenses establecieron que las manchas de la piel de los cuerpos se debían a esa situación. Ahora el fiscal Walter Jurado quedó a cargo de la investigación del hecho, que conmocionó a los vecinos de ese humilde barrio. Pero se conoció que la Policía observó que una hornalla de la cocina estaba encendida, las ventanas estaban cerradas y el calefón estaba apagado.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario