El nuevo esquema incorpora 28 camiones recolectores, 13 camiones roll off y 5 camiones porta volquetes, entre otros equipamientos.
El intendente Mariano Gaido presentó este miércoles el nuevo servicio de recolección de basura que ubica a Neuquén con el sistema "más moderno y de más tecnología del país”. La nueva flota incluye 30 vehículos Scania 0KM de recolección domiciliaria, además de contenedores inteligentes de separación de residuos, minibarredoras, hidrolavadoras, contenedores roll off y más equipamiento, todo con monitoreo en tiempo real y tecnología de avanzada colocando a Neuquén en punta en el país para el tratamiento de la basura como recurso y su minimización en la disposición final.
Una novedad es que este servicio suma 345 cuadras, es decir, abarca a todos los barrios. “Esto fue posible gracias al buen manejo de las cuentas municipales, del superávit para obras y servicios”, dijo el intendente, quien hizo saber que “trajimos la tecnología de Italia y de Madrid (España)”.
La recolección se mantiene seis días a la semana, algo poco común en la Argentina, y suma a este sistema a los últimos barrios creados por el intendente Gaido y a los sectores en expansión urbana de Confluencia Rural, Parque Industrial, Colonia Rural Nueva Esperanza, Valentina Norte Rural, Z1, Valentina Sur Rural, Alta Barda, Gran Neuquén Norte, Valentina Norte Urbana, Altos del Limay y Confluencia Urbana.
Otra novedad a la que hizo referencia el intendente -que ya se puede ver en el centro y llamó la atención de los neuquinos- es la implementación de contenedores bilaterales con sensores y sistema de detección en el interior, lo que permite una recolección más ágil y eficiente a su vez de asegurar una mejor contención de los restos secos y húmedos para una ciudad más limpia y ordenada.
La presentación tuvo lugar hoy en el emblemático Parque Jaime De Nevares, en el marco del Plan Orgullo Neuquino. El servicio fue adjudicado por licitación pública internacional recientemente a la UTE Cliba Tecsan mediante un contrato de 8 años bajo fuertes condiciones de modernización. La inversión supera los 20 mil millones de pesos.
En su discurso, Gaido anunció que esta noche, a las 22, se pondrá en marcha el nuevo sistema de recolección de residuos que ubicará a la capital neuquina en la cima del país: “Hoy se inicia el servicio más moderno, tecnológico y eficiente del país. Eso es orgullo neuquino. Es nuestro”.
Marcó que representará un salto cualitativo. "Teníamos una cobertura del 80% y desde hoy vamos a llegar 100% de la ciudad. Había barrios que nos venían solicitando tener la recolección de residuos en el nuevo contrato, y cumplimos. Hoy ya lo tienen”, afirmó el jefe comunal.
“A partir del superávit, tenemos el plan de obra más importante, tenemos los servicios mejores del país -en referencia también al transporte público- y tomamos la decisión, junto a todo el equipo y a los vecinos de la ciudad, de que todos, el 100% de los barrios, tengan recolección de residuos", ratificó Gaido quien dijo que todos los camiones son cero kilómetro con tecnología italiana; se colocaron más de tres mil contenedores bilaterales nuevos y son más de 400 trabajadores de Cliba comprometidos con la limpieza de la capital neuquina.
Valoró además el trabajo en equipo junto al gobierno de la provincia, “hace mucho tiempo estamos juntos con el gobernador de la provincia. Con Rolando Figueroa venimos defendiendo el valor de la neuquinidad. Una neuquinidad que tiene que ver con ser los mejores del país; y este servicio es resultado de ello”.
“La oportunidad de tener una ciudad limpia significa tener el lugar donde vivimos en las mejores condiciones. Para eso teníamos que llevar adelante un servicio eficiente, que ya lo venía haciendo junto a Cliba, pero hoy damos un salto de calidad”, reafirmó Gaido.
Por su lado, el subsecretario de Limpieza Urbana, Cristian Haspert, recordó cuando hace dos años la UTE Cliba Tecsan mostró este despliegue en videos “y dijimos, esto es lo que queremos para nuestra ciudad, esto es orgullo neuquino”. También evocó con emoción los días de trabajo en la pandemia. “Esto no pasa en ningún otro lugar del país”, destacó, “está pasando en Neuquén capital porque tiene un sistema de higiene a la altura su crecimiento”.
“En este momento es el mejor sistema de limpieza e higiene del país, no hay otro, no se puede comparar”, dijo y sumó los centros de transferencia y el plan puerta a puerta de recolección de residuos voluminosos. “Hoy tenemos esta flota de treinta camiones 0KM marca Scania, no fuimos a un camión barato”. "Somos 1000 personas al servicio de la limpieza de esta ciudad, la más limpia del país”, concluyó.
“Hoy inicia "Ciudad Más Limpia" en Neuquén, con 30 camiones de última generación que recogen residuos seis veces a la semana. Se garantiza el servicio de recolección, mejorando la eficiencia y promoviendo la separación de residuos”, insistió. Por otro lado, remarcó que Neuquén es sustentable en lo ambiental a través de la política sólida que lleva adelante el intendente con el servicio puerta a puerta, los centros de transferencia, la erradicación de microbasurales, la limpieza de ríos y de la barda, además del sistema de recolección.
Cómo es el nuevo sistema de recolección de residuos
El nuevo esquema incorpora 28 camiones recolectores, 13 camiones roll off, 5 camiones porta volquetes, 25 contenedores roll off, 347 contenedores de 3,6m3 y 1.000 unidades de 1 m3, junto a más de 3.000 cestos papeleros que se están instalando en la vía pública, además de contenedores bilaterales en el centro de la ciudad.
En paralelo, se incorporaron nuevos camiones de barrido mecánico, minibarredoras especializadas y vehículos adaptados para la limpieza de veredas y bicisendas. También se sumaron carros de barrido manual y mecánico, camiones lava contenedores, equipos para desobstrucción de sumideros y maquinaria pesada que refuerza la infraestructura operativa del área.
Como parte de este nuevo sistema, se sumaron 345 nuevas cuadras al recorrido diario de recolección de residuos, alcanzando así el 100% de cobertura en toda la ciudad. La recolección se mantiene seis días a la semana y se recuerda a los vecinos que deben sacar los residuos entre las 20 y las 21 horas.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario