El organismo confirmó que realizó varias actualizaciones tras las graves irregularidades que se detectaron en laboratorios, con medicamentos contaminados.
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) anunció una nueva medida para fortalecer el control sobre la circulación de medicamentos en el país. A partir de ahora, se amplía el listado de productos —incluidos estupefacientes, psicotrópicos y otras sustancias de uso delicado— que deberán incorporarse al Sistema Nacional de Trazabilidad.
El objetivo de la medida es asegurar que cada etapa, desde la producción hasta la dispensa al paciente, quede registrada y supervisada para prevenir desvíos y garantizar la seguridad sanitaria.
A través de la Disposición 6223/2025, el organismo incluyó ingredientes farmacéuticos activos que hasta ahora no estaban contemplados y que representan un riesgo por su potencial falsificación o desvío hacia el mercado negro.
La normativa fija criterios claros para la inclusión o exclusión de sustancias en el sistema, que no se actualizaba desde 2016.
En esa oportunidad, mediante la Disposición 10564/2016, fármacos como el fentanilo en parches y el remifentanilo fueron excluidos del anexo, por lo que desde hace una década su trazabilidad quedó a cargo de las provincias.
Hasta este miércoles, el control de estupefacientes como morfina, oxicodona, metadona, flunitrazepam, cannabidiol, ketamina y propofol se realizaba sólo a nivel jurisdiccional con un sistema de vales en papel.
La nueva disposición establece un plazo de 45 días hábiles para que los laboratorios y empresas adapten sus registros al sistema nacional.
Además, ANMAT trabaja en el desarrollo de una plataforma renovada, más veloz y con una base de datos de mayor capacidad, que permitirá monitorear en tiempo real la circulación de los medicamentos y detectar tempranamente robos, irregularidades o desvíos.
La trazabilidad de medicamentos es considerada una política pública estratégica, ya que garantiza la calidad y seguridad de los tratamientos y permite actuar con rapidez frente a posibles emergencias sanitarias.
ANMAT clausuró otro laboratorio por una grave contaminación
A fines de la semana pasada, ANMAT informó que se detectaron irregularidades en un importante laboratorio, donde se fabrica suero destinado a distintos hospitales, clínicas y sanatorios. Se trataba de una segunda clausura tras el escándalo que se dató por el fentanilo contaminado que mató a 96 personas en Argentina. Ahora se suma un tercer laboratorio en el que se detectan graves irregularidades.
en el Laboratorio Rivero se detectó “desvíos de calidad” en suero para pacientes internados, y aclaró que se trata de una empresa que tiene una historia de intimaciones y de deficiencias no corregidas.
En las últimas horas se conoció la decisión de la ANMAT sobre la clausura de un tercer laboratorio en el país, por el que se ordenó además el retiro de mercado de dos productos. Según precisó el organismo, se prohibió el uso y comercialización de dos soluciones por la "persistencia en las deficiencias y los reportes de desvíos de calidad" y por no cumplir con las Buenas Prácticas de Fabricación y Control.
Se trata de la firma RIGECIN LABS S.A, que fue clausurada debido a múltiples y persistentes incumplimientos de las Buenas Prácticas de Fabricación y Control.
La medida fue publicada en la Disposición 6202/2025 de la ANMAT, donde se detalla que se recibieron reportes de desvíos de calidad en el producto SOLUCION ELECTROLITICA BALANCEADA RIGECIN, en su presentación de bolsa de 500 ml (lotes EB0440, EB0444, EB0405, EB0455 y EB0438).
Se trata de una solución de glucosa y electrolitos, que se usa para tratar la gran mayoría de los episodios de diarrea acuosa por gastroenteritis aguda.
Los informes indican la presencia de partículas en suspensión y presunta contaminación microbiológica en bolsas cerradas, que se re-suspendían al agitar (volvían a dispersarse por el líquido). Este incidente fue categorizado como crítico con prioridad de tratamiento alta, ya que representa un riesgo grave para la salud del paciente, especialmente para pacientes hospitalizados de alta vulnerabilidad, pudiendo ser potencialmente mortal.
Te puede interesar...
Leé más
ANMAT clausura laboratorio por graves irregularidades en suero para pacientes internados
Desde $189.999: celulares baratos, descuentos y cuotas sin interés en el ElectroFans 2025
¿Peligra el acto donde Milei hará el cierre de campaña? Qué dijo la presidenta del club de Moreno
-
TAGS
- ANMAT
- Medicamentos
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario