Patricia Bullrich apuntó contra los filtradores de los audios: "No son periodistas, es la mafia"
Según la funcionaria, detrás de la difusión de las grabaciones hay una “operación de desestabilización” que busca impactar en la economía y que suba el dólar.
Patricia Bullrich salió al cruce tras la filtración de audios de Karina Milei y cargó duramente contra quienes los hicieron públicos. La ministra de Seguridad, aseguró que "no son periodistas" sino parte de una "mafia" que busca desestabilizar al Gobierno. Calificó la grabación ilegal dentro de la Casa Rosada como un hecho "inédito e increíble".
En una entrevista con el periodista Jonatan Viale por Radio Rivadavia, Bullrich explicó por qué, a su criterio, la difusión del material no es un acto periodístico. "Un periodista, si recibe un audio, primero habla con la fuente. Pero si dice: ‘Lo voy a pasar 60 días seguidos’, está siendo parte de un intento de desestabilización", sentenció la ministra.
Bullrich enmarcó el episodio dentro de una "operación de inteligencia ilegal" con fines desestabilizadores. "No podemos ser ingenuos. Todo esto pasa mientras intentan mover la economía, subir el dólar, paralizar el Congreso", afirmó, y vinculó los "ataques con audios" a los "ataques con piedras" que sufre el oficialismo.
El periodista Jorge Rial, cuyo programa en C5N y su canal de streaming han sido centrales en la difusión de los escándalos, recogió el guante y le respondió directamente a través de sus redes sociales. Acusó al gobierno de Javier Milei de ir "directo contra la libertad de prensa y expresión" y calificó la denuncia oficial como una "intolerable amenaza".
Rial desestimó la teoría de una conspiración y aseguró que las filtraciones no son más que el reflejo de la "propia interna" del Gobierno. Lejos de retroceder, advirtió que es "imparable dar a conocer cómo se rapiñan el dinero del estado" y concluyó: "Hacemos Periodismo y eso nos hace peligrosos para los que no creen en la democracia".
Prohiben difundir los audios grabados ilegalmente a Karina Milei
Este lunes se conoció una disposición de la Justicia, luego de que el Gobierno Nacional realizara una denuncia, ya que según el vocero Manuel Adorni, hubo "una operación de inteligencia ilegal con el fin de desestabilizar al país en plena campaña electoral".
"Se grabaron conversaciones privadas de Karina Milei y otros funcionarios, las que fueron manipuladas y difundidas para condicionar al Poder Ejecutivo", indicó a través de su cuenta de X. "No fue una filtración. Fue un ataque ilegal, planificado y dirigido", concluyó.
El fallo, firmado por el juez Alejandro Patricio Maraniello, prohíbe que medios de comunicación, redes sociales y otras plataformas emitan las grabaciones realizadas en la Casa Rosada, así lo informó TN.
"La Justicia ordenó el cese inmediato de la difusión de los audios grabados ilegalmente a Karina Milei en Casa Rosada. Reconoció que se trata de una violación grave a la privacidad institucional y no un caso de libertad de expresión", aclaró Adorni tras confirmar la medida.
¿Quiénes son los responsables de filtran los audios?
Sobre los responsables identificados de la filtración de los audios, se encuentran el periodista Mauro Federico, el empresario Pablo Toviggino, el conductor Jorge Rial y el abogado Franco Bindi, a quien consideran un operador judicial vinculado al exdirector de la SIDE, Fernando Pocino.
La presentación dice que las grabaciones podrían haberse realizado incluso en la propia Casa Rosada, "lo que constituye una amenaza inédita a la seguridad institucional y a la investidura presidencial".
Te puede interesar...
Dejá tu comentario