Se separaron pero él la sigue acosando: "Tengo miedo de J, necesito vivir en paz"
La mujer denunció al hombre, de quien se separó hace meses, pero la sigue hostigando. La Justicia de Paz impuso medidas cautelares para resguardarla.
Una mujer denunció que su ex pareja la hostiga y no la deja en paz, por lo que padece permanente temor. Dijo que mantuvieron una relación durante seis años y que en ese lapso sufrió “violencia psicológica y física de manera reiterada” y que además logró aislarla de su entorno familiar y de amistades.
Por ese motivo se separaron hace cerca de tres meses. Sin embargo, el hombre, identificado como JMR la sigue acosando y ejerciendo “control sobre aspectos cotidianos de la vida”.
La presentación la realizó a principios de este mes en la Comisaría de la Familia de Cinco Saltos y quedó comprendida en la Ley 3040, que establece la “Protección Integral contra la Violencia en el ámbito de las Relaciones Familiares”.
En su relato, la víctima sostuvo que posee un local comercial y que en varias oportunidades el hombre se ha presentado y la observa “de forma intimidante”, lo que provoca que ella se paralice y genere “incomodidad” en sus clientes.
El miedo de la presencia intimidante
“Me encuentro agotada del hostigamiento continuo, motivo por el cual me vi obligada a bloquearlo de redes sociales y de WhatsApp. En este momento, me preocupa especialmente que mi hija debe viajar por razones laborales durante dos semanas, y yo quedo sola en mi domicilio junto a mi tío de 85 años, de quien estoy a cargo”, manifestó en la denuncia.
Y advirtió: “Tengo miedo de J, necesito vivir en paz".
La causa fue elevada al Juzgado de Paz local, cuyo titular Enzo Espejo, dispuso medidas cautelares para resguardar a la mujer, aplicando el principio de “perspectiva de género en clave de derechos humanos”, hasta tanto se lleven a cabo los estudios y evaluación de los antecedentes del caso.
Indicadores de riesgo
Explicó que de acuerdo a su declaración, se observa la existencia de “graves indicadores de riesgo”, lo que constituye “señales de alarma” que alerta sobre “la gravedad o permanencia de la discriminación y violencias en razón del género que pudieran estar padeciendo la víctima”.
En este marco, resaltó el magistrado que la detección temprana de estos padecimientos “permite implementar medidas para prevenir o anticipar un agravamiento de la vulneración de derechos”, tal como lo describe un protocolo del Superior Tribunal de Justicia.
Agregó que se requieren ordenar medidas tendientes “garantizar la protección inmediata de la denunciante”, ya que de continuar el escenario en que se encuentra “continuaría bajo un riesgo potencial en su integridad psicofísica, haciendo temer un desenlace incierto que es necesario prevenir ante la presunción de que hechos de la misma naturaleza o quizás de una gravedad mayor puedan volver a ocurrir”.
El juez Espejo ordenó en primer lugar que JMR tiene prohibido acercarse a la mujer a una distancia menor a los 500 metros, ya se en forma personal o de su domicilio, incluidos otros sitios donde se encuentre o transite, ya sean públicos o privados.
Tampoco deberá producir incidentes, agravios, molestarla, acosarla o efectuarle reclamos por cualquier medio, como mensajes telefónicos o redes sociales.
Todo lo ordenado es por un plazo de 90 días y le aclararon al sujeto que en caso de incumplimientos, lo acusarán por desobediencia a una orden judicial y le darán intervención al Ministerio Público Fiscal.
Tendrá que hacer un tratamiento
Por otra parte, el hombre deberá realizar de manera obligatoria “tratamientos psicoterapéuticos” para “internalizar su responsabilidad, abandonar y deslegitimar sus comportamientos violentos”.
Para ello deberá concurrir “de manera inmediata” al servicio de Salud Mental del Hospital de Cinco Saltos o a un centro de salud mas cercano a su domicilio.
La mujer también tendrá que requerir asistencia médica o psicológica.
En tanto, el magistrado dispuso informar lo resuelto al Juzgado de Familia de turno, donde deberán continuar las actuaciones. También comunicó la resolución a las unidades policiales de la ciudad.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario