Qué documentos se necesitan para transferir un auto usado en Argentina
Es importante tener a mano la documentación necesaria antes de realizar la compra-venta de los autos usados. Todos los detalles.
A la hora de realizar la compra-venta de autos usados en la Argentina, se deben tener varios factores en cuenta y el principal es conocer cuáles son los documentos necesarios para realizar la transferencia de un vehículo para evitar que se complique el trámite y sufrir dolores de cabeza.
La autoridad frente a la que se realiza la compra-venta de un auto usado es el Registro Nacional de la Propiedad del Automotor (RNPA) y además de tener los documentación al día es importante considerar los costos asociados al trámite para tener todo preparado y que nada pueda demorar o impedir la operación.
Un dato a tener en cuenta es que el costo de la transferencia del vehículo es proporcional al valor de la unidad. Para los autos de origen nacional, el arancel que se paga representa el 1.5% del valor de la unidad. En el caso de los importados, en tanto, la alícuota sube al 2%.
La documentación necesaria para transferir un auto
En el caso de la República Argentina, la documentación necesaria para transferir un auto usado es la que se detalla a continuación:
- Documento Nacional de Identidad (DNI)
- Pasaporte (solo para extranjeros)
- Título de propiedad del automotor o Constancia de Asignación del Título (CAT)
- Cédula Verde y/o cédulas azules en caso de que existan
- Formulario 08 (se puede tramitar en forma presencial o digital)
En el caso de que el vehículo tenga una prenda -la garantía que se utiliza para asegurar el cumplimiento de una obligación, que generalmente está vinculada con un crédito para la compra del mismo rodado-, el vendedor debe presentar una constancia, como carta documento o telegrama colacionado, de haber comunicado la transferencia al acreedor prendario. El mismo trámite debe realizarse si el vehículo está inscripto en un contrato de leasing.
Qué ocurre con el certificado libre deuda de infracciones y patentes
A diferencia de los que suele pensarse, el certificado de libre deuda de infracciones y el certificado de patentes no es una documentación obligatoria para realizar la transferencia de un auto en la Argentina.
Sin embargo, el comprador puede exigirla y recibir información útil sobre el estado administrativo del vehículo, que puede usar a su favor en la negociación de la transferencia.
A modo de ejemplo, suele ocurrir en muchas ocasiones que cuando un auto llega con deudas, el comprador resta la sumatoria de dichas obligaciones al momento de realizar la cesión del vehículo. Como referencia, si un auto usado cuesta $5.000.000 y posee deudas por $350.000, el comprador abonará $4.650.000 al vendedor y quedará todo saldado.
Los 10 autos usados más vendidos en junio 2025
El primer semestre de 2025 fue récord en transferencias de vehículos usados. Según el reporte de la Cámara del Comercio Automotor (CCA), entre enero y junio se realizaron 918.404 ventas de autos usados, lo que representa un salto del 24,2% en comparación con el mismo período de 2024. Esta cifra es la máxima registrada por la entidad desde 1995, cuando se estableció el recuento estadístico en el sector.
Según la CCA, estos son los 10 autos usados que fueron más vendiendo en junio 2025 en Argentina:
- VW Gol y Trend: 7.726 transferencias en junio
- Toyota Hilux: 5.842
- Chevrolet Corsa y Classic: 4.141
- Ford Ranger: 3.838
- VW Amarok: 3.786
- Ford EcoSport: 2.874
- Toyota Corolla: 2.861
- Peugeot 208: 2.787
- Fiat Palio: 2.676
- Ford Ka: 2.534
Te puede interesar...
Dejá tu comentario