El clima en Neuquén

icon
21° Temp
32% Hum
La Mañana baño

Adiós a las alfombras de baño tradicionales: cómo es la nueva tendencia que crece día a día

Se trata de una alternativa más segura, funcional, duradera, estética y ecológica. Todos sus detalles y cuánto cuesta en Argentina.

La alfombra de baño está presente en casi todos los hogares. Su función es clave: ubicada en el sector de la ducha, ayuda a evitar resbalones y accidentes que pueden terminar con consecuencias muy graves. Hechas habitualmente de plástico o goma, en el último tiempo se sumaron a las tendencias ecológicas y están siendo rediseñadas con otro material, el bambú.

Las alfombras tradicionales se adueñaron de los baños por décadas, especialmente por su bajo costo y su comodidad al tacto. Sin embargo, con el correr de los años, sus desventajas comenzaron a hacerse cada vez más notorias. Se ensucian fácilmente, necesitan ser limpiadas con regularidad y hasta pueden representar un riesgo para la salud, ya que acumulan hongos y bacterias.

El bambú, en cambio, neutraliza todos estos inconvenientes, presenta múltiples ventajas en términos prácticos y, además, es una alternativa mucho más amigable con el medio ambiente.

bambu
Las alfombras de bambú son más funcionales, ecológicas, duraderas y estéticas.

Las alfombras de bambú son más funcionales, ecológicas, duraderas y estéticas.

El bambú, una opción más saludable e higiénica

El baño es el lugar más húmedo de una casa, favoreciendo a la aparición de hongos. En este punto, el bambú tiene una gran ventaja: al ser un material naturalmente antibacteriano y antifúngico, reduce la proliferación de microorganismos y mantiene la higiene.

La alfombra de bambú, por otra parte, está hecha con listones delgados o rejillas, generando un rápido drenaje y una ventilación constante que elimina los olores desagradables. Este diseño ayuda a evitar la acumulación de agua y suciedad, algo que sí ocurre con el plástico y la goma.

Su mantenimiento también es mucho más sencillo. A diferencia de las alfombras tradicionales, que requieren lavado frecuente y secado prolongado, la superficie lisa y no porosa permite eliminar la suciedad solamente pasando un paño húmedo o un trapo con jabón neutro, siendo una alternativa ideal para personas que cuentan con poco tiempo o que buscan un producto práctico.

bambu2
El bambú también se destaca por ser fresco y suave.

El bambú también se destaca por ser fresco y suave.

La alfombra de baño de bambú, tan resistente como segura

Este accesorio está directamente vinculado a la seguridad, permitiendo que el usuario esté siempre firme en pisos mojados. El bambú no solo ayuda a cumplir el objetivo, sino que también lo potencia. Mientras las alfombras de plástico o goma tienden a desplazarse con facilidad, las de este material ofrecen una sensación de mayor estabilidad bajo los pies. Incluso, muchas de ellas vienen con pequeños soportes de silicona o goma en la parte inferior, lo que mejora su fijación y reduce el riesgo de accidentes.

Otro aspecto destacado es su durabilidad. Las fibras de bambú son naturalmente resistentes, lo que prolonga la vida útil del producto frente al desgaste diario.

Aunque a primera vista pueda parecer un material rígido, el bambú ofrece una agradable sensación al tacto. La superficie es suave y fresca, ideal para el verano, y brinda una experiencia distinta a la de la goma o el plástico, que suelen sentirse pegajosos al pisarse. Algunos modelos incluyen tratamientos especiales para suavizar aún más la textura del bambú, mejorando la experiencia de uso diario.

bambu3
Al estar hecha como rejilla, ayuda a escurrir el agua y permite la circulación de aire.

Al estar hecha como rejilla, ayuda a escurrir el agua y permite la circulación de aire.

Una alternativa elegante y “eco-friendly”

Optar por una alfombra hecha de bambú es una elección más responsable con el planeta. Este material crece de manera rápida y abundante, siendo altamente renovable. A diferencia de los plásticos o derivados del petróleo, cuya fabricación genera un fuerte impacto ambiental, el bambú puede cultivarse sin pesticidas, absorbe grandes cantidades de dióxido de carbono y libera oxígeno al ambiente.

En cuanto a la estética y el diseño, aporta un toque natural y elegante que se adapta a distintos estilos de baño, ya sean modernos, rústicos o minimalistas. El plástico o la goma dan una apariencia fría y artificial, mientras que el bambú crea una atmósfera más relajante, asociada a un spa.

Cuánto cuesta una alfombra de bambú en Argentina

Si hablamos de su valor, la alfombra de bambú es bastante más costosa que las tradicionales. Tomando como parámetro publicaciones de MercadoLibre, su precio ronda entre los $27.000 y los $45.000, dependiendo del tamaño y el diseño. Las de goma o plástico se pueden conseguir a partir de los $5.000.

Si bien el costo inicial es muy superior, su mayor durabilidad compensa con creces la inversión. Mientras que las alfombras plásticas tienden a deteriorarse, deformarse o perder adherencia con el tiempo, las de bambú mantienen su aspecto y funcionalidad durante varios años.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario