El clima en Neuquén

icon
14° Temp
38% Hum
La Mañana lluvia

La extraña lluvia que congela todo lo que toca: qué es y en qué zonas puede ocurrir

Este fenómeno puede convertir rutas en pistas de hielo en segundos y causar accidentes graves. ¿Por qué sucede?

Aunque su nombre suena a ciencia ficción, la lluvia superfría es un fenómeno meteorológico real y muy riesgoso que ocurre en determinadas regiones. ¿En qué zonas del planeta puede ocurrir?

Se trata de gotas de agua líquida que, al entrar en contacto con una superficie, se congelan de inmediato, formando una capa de hielo invisible y resbaladiza.

Entre otros peligros, este tipo de precipitación puede causar cortes de energía, caída de árboles, choques múltiples y paralizar ciudades enteras. ¿Cómo se forma? ¿Por qué es tan peligrosa?.

¿Por qué se produce la lluvia superfría?

La lluvia que congela al instante al tocar una superficie se llama lluvia engelante o lluvia gélida. Este fenómeno ocurre cuando la lluvia líquida cae a través de una capa de aire muy frío y se sobreenfría, es decir, se mantiene líquida a pesar de estar por debajo de 0°C.

Al entrar en contacto con superficies a temperaturas inferiores a 0°C, como calles, coches o árboles, el agua se congela rápidamente formando una capa de hielo.

frío, lluvia

La lluvia engelante se produce cuando una masa de aire cálido y húmedo se encuentra con una capa de aire frío cerca de la superficie. Las gotas de lluvia se forman en la capa cálida, pero al caer a través de la capa fría, se enfrían por debajo de su punto de congelación sin llegar a solidificarse. Este estado de sobreenfriamiento las hace muy inestables, y al chocar con cualquier objeto, la transición al estado sólido es inmediata.

Cuáles son las consecuencias de la lluvia engelante

La lluvia engelante puede causar problemas graves, como:

  • Accidentes de tráfico: El hielo en las carreteras y calles hace que sea muy difícil conducir y caminar.
  • Daños en infraestructuras: Los árboles, cables eléctricos y otros objetos pueden romperse bajo el peso del hielo.
  • Interrupciones en el suministro eléctrico: Los cables caídos pueden causar apagones.

Es importante destacar que no debe confundirse con el aguanieve, que son pequeños trozos de hielo que se forman en el aire. En el caso del aguanieve, las gotas de lluvia se congelan completamente antes de llegar al suelo, mientras que en la lluvia engelante, el agua se mantiene líquida hasta que toca una superficie fría.

lluvia, hielo

Estos son los países con mayor probabilidad de lluvia superfría

-Regiones frías y templadas

La lluvia engelante es más común en áreas con temperaturas cercanas al punto de congelación, donde la lluvia puede caer a través de capas de aire más frío que el agua. Países como Canadá, Estados Unidos (especialmente en el noreste), Rusia, los países nórdicos (como Suecia, Noruega y Finlandia) y algunas zonas de Europa del Este son propensos a experimentar este fenómeno.

-Zonas de transición:

Las regiones donde las masas de aire frío y cálido interactúan, como las zonas costeras o áreas montañosas, también pueden ser susceptibles a la lluvia engelante.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario