Las tendencias en plantas de interior que quedaron fuera de moda y envejecen tu hogar
Especialistas advierten sobre los errores más frecuentes y cuáles son las alternativas para que el hogar no quede anticuado.
Las plantas de interior están presentes en muchos de los hogares, ya sea como una alternativa más de decoración o para darle un toque natural a cada vivienda, además de generar una atmósfera acogedora y tener beneficios varios para la salud.
Pero con el correr de los años, algunas tendencias muy utilizadas ya quedaron anticuadas y se recomienda cambiarlas por otras alternativas que aprovechen al máximo el espacio, el presupuesto y, especialmente, la vida útil de las plantas y las flores.
Qué no hacer a la hora de tener plantas
El fanatismo por la botánica suele llevar a un error frecuente: la acumulación de plantas. Esta tendencia se dio particularmente en la pandemia de Covid-19, cuando las personas tuvieron más tiempo libre y amontonaron macetas por cada rincón de sus hogares.
De acuerdo a un informe publicado por el portal Ad Magazine, no todas las plantas de interior pueden prosperar en el mismo tipo de espacio. Cada especie requiere una atención particular. Además, una mayor cantidad lleva a no atender a todas por igual, lo que implica un deterioramiento que afea el ambiente en el que se encuentran. Tener demasiado de algo nunca es bueno.
La “lengua de suegra”, fuera de los hogares
La Dracaena trifasciata, más conocida como planta serpiente o lengua de suegra, es una de las plantas más populares en los hogares. De aspecto gomoso y rígido, y considerada gran purificadora de aire, se la define como una “planta básica”, siendo de las mejores de interior para principiantes.
Sin embargo, debido a su extrema popularidad, especialistas afirman que tenerla en el rincón de una casa puede dar la sensación de “consultorio médico”. Para evitar esto, se recomienda trasladarla a espacios abiertos.
El olivo en interior, solo apto para profesionales
Los olivos en maceta, muy apreciados por sus antiguas y simbólicas raíces en el Mediterráneo y su longevidad, no son necesariamente la mejor opción para interiores.
Esta especie requiere muchos cuidados, entre ellos no menos de seis horas de luz solar directa y abundante agua y tierra. Además, no pueden quedarse en la maceta para siempre.
Elegir un buen lugar, la diferencia entre la vida y la muerte
Otro de los errores más frecuentes es pensar en las plantas únicamente como objetos de decoración, lo que lleva a ubicarlas en cualquier lugar del hogar, sin tener en cuenta sus características y sus requerimientos.
"Desde plantas demasiado alejadas de cualquier ventana hasta la planta equivocada para una habitación, hay una tendencia en el diseño de interiores a tratar las plantas como accesorios en lugar de como seres vivos", advierte Danae Horst, fundadora de Folia Collective y autora del libro Plantas de interior para todos: Cómo llenar tu casa de plantas de interior felices y sanas.
De todos modos, la experta remarca que la muerte de una planta no tiene por qué ser tomada como el fin del mundo ni debe ser motivo para alejarse del hobby. En ese sentido, asegura que sus cuidados forman parte de un proceso de prueba y error.
Sobre cómo elegir una planta, la profesional señala que lo primero es “evaluar el espacio y tu estilo de vida. Y luego escoger las que se adapten bien a uno”. Por ello, si la idea es ubicar una planta en un lugar con poca luz, mejor ir por otra opción, como puede ser un adorno, una lámpara o un mueble.
Las rosas eternas quedaron anticuadas
Las rosas eternas, o rosas en cajas de larga duración, pueden disfrutarse por meses gracias a un proceso de teñido de color que ayuda a preservar su apariencia y fragancia mientras florecen. Por ello, se convirtieron en un regalo perfecto para situaciones o fechas especiales.
Sin embargo, los especialistas aseguran que ya están “pasadas de moda”. En su lugar, recomiendan crear arreglos personalizados inspirados en la ocasión, el ambiente y la personalidad del destinatario, teniendo en cuenta factores como sus gustos musicales.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario