El gesto de Javier Milei con la droguería Suizo Argentina, en medio de la investigación en la ANDIS
La empresa negó las acusaciones y aseguró que colabora con la Justicia en la causa que involucra a funcionarios y a la familia Kovalivker.
En medio de la crisis política que atraviesa el Gobierno por la difusión de audios que mencionan presuntos pagos de coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), y pese al silencio que mantiene sobre las acusaciones contra su hermana Karina y otros funcionarios cercanos, el presidente Javier Milei compartió este martes un comunicado de la droguería Suizo Argentina.
La compañía, señalada en los audios del empresario Diego Spagnuolo como parte de un entramado de corrupción, difundió un mensaje en el que asegura que tanto la empresa como sus directivos “se encuentran a derecho y a plena disposición de los organismos de contralor, así como de cualquier poder del Estado, a fin de brindar toda la información de utilidad que permita esclarecer los hechos bajo investigación”.
En el comunicado, la droguería fundada en 1923 y adquirida en los años noventa por León Kovalivker, destacó que siempre actuó “con total apego a las normas y leyes vigentes”. Además, remarcó que su actividad continúa con normalidad: “Diariamente llevamos adelante la comercialización y distribución de especialidades medicinales, productos médicos, artículos de perfumería e insumos hospitalarios con la misma vocación de nuestros equipos profesionales de excelencia”.
La firma también subrayó que su compromiso incluye “el estricto cumplimiento y custodia de las normas que protegen nuestra integridad, como así también la de las más de 10.000 farmacias, hospitales, clínicas, sanatorios, centros de salud, proveedores y miembros de la cadena de valor de la salud y el bienestar de los argentinos”.
Los Kovalivker en la mira judicial
La investigación judicial, iniciada a partir de una denuncia presentada por el abogado Gregorio Dalbón, apunta a una posible red de coimas entre funcionarios de la ANDIS y empresarios vinculados a la droguería. En ese marco, los hermanos Jonathan y Emmanuel Kovalivker, hijos de Eduardo Kovalivker, quedaron bajo la lupa de la Justicia.
Jonathan, socio mayoritario de Suizo Argentina, se presentó este lunes en los tribunales federales de Comodoro Py y entregó su teléfono celular, que había sido requerido por el fiscal Franco Picardi, encargado de la causa. Mientras tanto, en otra sala del mismo edificio judicial declaraba el jefe de seguridad de un country, acusado de haber ayudado a uno de los investigados a eludir a los agentes.
Su hermano Emmanuel fue encontrado en el barrio La Isla de Nordelta durante un operativo ordenado por el juez Sebastián Casanello. Según trascendió, intentaba salir en su auto cuando fue interceptado por la Policía de la Ciudad. En su poder tenía siete sobres con 266.000 dólares y siete millones de pesos, dinero que quedó bajo custodia judicial.
Una causa que escala en tensión política
El fiscal Picardi formalizó la apertura de la causa penal para investigar los presuntos hechos de corrupción. La hipótesis central es que existiría un circuito de sobornos entre la Agencia Nacional de Discapacidad y la droguería Suizo Argentina, con la presunta participación de funcionarios nacionales y empresarios de la familia Kovalivker.
La investigación mantiene al Gobierno bajo fuerte presión política, especialmente porque los audios también mencionan a Karina Milei, secretaria general de la Presidencia, y a Eduardo “Lule” Menem, asesor cercano al jefe de Estado. Hasta el momento, Javier Milei evitó hacer declaraciones directas sobre el tema y se limitó a difundir el comunicado de la empresa, gesto que fue interpretado como una señal de respaldo.
La causa seguirá avanzando en los próximos días con nuevas citaciones e indagatorias, mientras la Justicia busca determinar el alcance real del presunto entramado de coimas que ya salpica a altos funcionarios y a una de las droguerías más importantes del país.
Te puede interesar...
Leé más
Silvia Sapag: "Hay que enfrentar las políticas de devastación de la Libertad Avanza"
-
TAGS
- Javier Milei
- ANDIS
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario