"No me importa el daño que puedan hacer de acá al 7 de septiembre", Milei disparó contra la oposición
Lejos de lo que se esperaba, el presidente no habló del escándalo de las coimas en el área de discapacidad, pero dedicó parte de su discurso a la oposición y el Congreso.
En medio del escándalo por las coimas en el área de Discapacidad, este lunes, pasadas las 14.15 horas, se dio comienzo a la inauguración del nuevo edificio de Corporación América. Allí Javier Milei se mostró con su hermana Karina por primera vez en público tras la difusión de los audios de Spagnuolo.
La palabra del mandatario era esperada hace varios días, tras el escándalo que se desató tras la filtración de audios por supuestas coimas en el área de Discapacidad, en la compra de medicamentos. Y que terminó con la separación del cargo de Diego Spagnoulo, ahora extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). El escándalo también salpicó a la secretaria general de Presidencia, Karina Milei.
Lejos de lo que se esperaba, el mandatario no habló del escándalo, pero si dedicó unos minutos para disparar contra la oposición. “No es que al Gobierno le falte política; no le falta política, están los de enfrente que quieren romper todo”, dijo al referirse al kirchnerismo y a las leyes votadas en el Congreso.
"Tanto desde el sector como privado debemos aunar esfuerzo para que la única prioridad sea sacar al país adelante. Si el privado es la locomotora que nos lleva al progreso, el sector público debe centrarse en eliminar las malezas y las obstrucciones del camino, por más que el Congreso las quiera revertir. Vamos a re insistir después", dijo
"No me importa todo el daño que puedan hacer desde acá al 7 de septiembre o hasta el 26 de octubre, si di vuelta el déficit fiscal de 123 años en un mes, ustedes se creen que me voy a preocupar por lo que me vana a hacer durante dos meses", afirmó ente risas.
Karina Milei, los Menem y la dura acusación de un "operación política del kirchnerismo"
El escándalo por los audios de Diego Spagnoulo, extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), que involucran a Karina Milei y a otros funcionarios por coimas en la compras de medicamentos, salpica de cerca al clan Menem. Tras la palabra de Martín, quien preside la Cámara de Diputados, ahora fue el turno de Lule Menem.
Eduardo Menem, subsecretario de Gestión Institucional, realizó un comunicado donde indicó que se trata de una "absoluta falsedad" las acusaciones que lo involucran en maniobras irregulares y coimas en la compra y ventas de medicamentos. En esa grabación, Spagnuolo menciona a la droguería Suizo Argentina S.A que tendría un vínculo con Lule.
"Jamás imaginé tener que salir a desmentir una burda operación política del kirchnerismo", comenzó el fuerte mensaje del funcionario. Su declaración pública llegó luego de que la Justicia avanzara en la incautación de los teléfonos de Spagnuolo y los directivos de la droguería Suizo Argentina.
"Jamás tuve intervención de ningún tipo en las contrataciones del Andis. Ni de manera formal ni de manera informal. Tampoco tuve conocimiento alguno de que algo ilícito ocurriera en el Andis ni en ningún otro organismo del estado", dijo.
El mensaje que realizó fue compartido por el presidente Javier Milei, y el titular de Diputados, Martín Menem, -primo de Lule- quien también quedó vinculado en el caso. Al mensaje del presidente de la Cámara baja en el Congreso se sumó la secretaria General de la Presidencia Karina Milei.
Cabe recordar que los audios fueron difundidos por el programa "Data Clave" en el canal de streaming Carnaval. En los mismos se indica que operadores de la Agencia de Discapacidad (ANDIS) solicitaban dinero a empresas proveedoras del Estado para otorgar contratos.
Respecto a una posible vinculación con Karina Milei y un posible 3% de retorno que le llegaría, Menem sostuvo que "no puedo hablar ni aseverar nada acerca de la autenticidad o no de los audios que circulan, pero sí puedo asegurar la absoluta falsedad de su contenido".
Te puede interesar...
Dejá tu comentario