Mariano Gaido anunció la inauguración de un nuevo barrio en Neuquén y entregó tenencia de lotes a cien familias
Será el séptimo barrio con servicios en esta gestión. El anuncio y la entrega tuvieron lugar este martes en el Museo Nacional de Bellas Artes.
El intendente Mariano Gaido realizó la tercera entrega de tenencias de lotes a cien familias de Cuenca XV, sector Z1 Norte, durante un acto que se llevó a cabo este martes en el en el Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA). También anunció que el 15 de septiembre se concluirá la entrega de lotes de esta zona y el 10 de octubre se concretará el séptimo barrio con servicios en la ciudad, consolidando así la política de hábitat impulsada por su gestión.
El jefe comunal adelantó que el sábado 6 de septiembre se inaugurará la ciudad deportiva en Boer y Obrero Argentino, lugar donde se resolvió la situación de ocupación de cien familias de manera pacífica y conciliada.
El evento contó con la presencia de la ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza, la jefa de Gabinete, María Pasqualini, y el presidente del Instituto Municipal de Urbanismo y Hábitat (MUH), Marco Zapata. Durante el acto, se entregaron las tenencias a las familias beneficiadas, representadas por diversas organizaciones, entre ellas,Trabajadores Aeroportuarios, ex ypefianos, la Cooperativa de Viviendas Bardas Unidas del Valle, La Fraternidad, la Cooperativa MTD y la Cooperativa Fuerza Joven.
Obras y servicios para los neuquinos
“Cuando llegamos a la gestión, la primera propuesta de gobierno fue crear el Instituto de Urbanismo y Hábitat. Y nos decían que íbamos a fundir la ciudad. No solamente no lo fundimos. Hoy tenemos superávit, vamos a cumplir 66 meses de superávit que se transforma en obras y servicios”, afirmó el intendente y subrayó que “esto que está pasando hoy en Neuquén no pasa en el país, quiero que sientan orgullo de ser neuquinos”.
En este marco, destacó la respuesta de los neuquinos ya que "el 90% paga sus cuotas en tiempo y forma, es un orgullo a nivel país". Remarcó, por otro lado, que gracias a esta política no hay más tomas en la capital neuquina, como las que existían en 2020, las de Casimiro Gómez, Bajada de Maida y Confluencia, que fueron resueltas todas por la vía del diálogo. "A esta política de Estado, única en la Argentina, la vamos a profundizar", dijo en medio de aplausos.
Por su parte, el presidente del IMUH celebró que desde el inicio de la gestión alrededor de 5000 lotes fueron entregados, incluyendo los de este año, y anunció que la próxima semana se completará el 100% de las adjudicaciones.
Al presentar a Noelia Mamani, de los Trabajadores Aeroportuarios, Zapata resaltó que "es un ejemplo de la inclusión de todos los sectores de la ciudad, como pidió el intendente". Por su parte, Mamani agradeció las gestiones municipales y describió que desde el aeropuerto notan una realidad de "gente que apuesta a Neuquén para venir a trabajar". Ángel Garro, de los ex ypefianos, aseguró que este es un reconocimiento histórico por parte de Mariano Gaido.
Giuliana Giménez, una de las beneficiarias del Plan Joven, también compartió su emoción al recibir la tenencia de su lote: "Ahora voy a poder construir un futuro"
Te puede interesar...
Dejá tu comentario