Mariano Gaido y Rolando Figueroa recorrieron "la obra más importante del oeste"
El intendente, el gobernador y la ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres recorrieron la obra de entubamiento de un canal a cielo abierto.
El intendente de Neuquén Mariano Gaido, el gobernador Rolando Figueroa y la ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza, recorrieron la "obra más relevante que se está ejecutando en el oeste de la ciudad", según la calificaron desde el gobierno.
Se trata del entubamiento del canal a cielo abierto y la pavimentación de tres kilómetros de la calle Crouzeilles, entre Bragado y Necochea, que dará origen a una nueva avenida de doble carril por mano y un nuevo ingreso estratégico a la capital neuquina.
Gaido destacó que la iniciativa “es un orgullo neuquino”, con una inversión de 20 mil millones de pesos que se financia gracias al ordenamiento y superávit municipal. “Es la obra más importante de la ciudad de Neuquén”, afirmó, y agradeció al gobernador por el trabajo conjunto.
Mariano Gaido dijo que la obra "está avanzada"
En cuanto a la obra, señaló que "está avanzada. Se adquirió una gran cantidad de caños para que los pluviales circulen por debajo, eliminando el canal a cielo abierto”.
“Son tres kilómetros de obra que permitirán una avenida de conexión con el aeropuerto y con la calle Bajada de Maida, y será un nuevo ingreso a la ciudad”, remarcó el jefe comunal.
Además, recordó que el proyecto fue presentado hace poco junto al gobernador y a Corroza, y subrayó que los avances se suman a otras intervenciones en distintos puntos de la capital, como en las calles Eslovenia y Los Paraísos en el norte, y Chivilcoy en el oeste.
Rolando Figueroa: "Esto no sucede en ningún otro lugar de Argentina"
“Estas obras son muy importantes, siempre digo, esto no sucede en ningún otro lugar de la Argentina por la cantidad de obras que se realizan. Y también es una conectividad que no solo implica poder tener mejor acceso en los barrios, sino también con las ciudades vecinas”, destacó el gobernador Figueroa. “Es un gran trabajo en equipo que ha hecho, repito, el equipo de Mariano (Gaido)”, insistió.
Destacó, además, la obra pluvial que conducirá las aguas que vienen del oeste de una cuenca que nace en Senillosa, pasa por Plottier y llega a la capital neuquina.
“Fíjense de qué manera forma parte de la gestión del agua y termina llegando al arroyo Durán, así que es una gran obra que tenemos que festejar los neuquinos. Esto, repito, no sucede en ningún otro lugar de la Argentina”, manifestó.
A su turno, Corroza agregó que “este tipo de obras eran impensadas tiempo atrás, cerca del Hipódromo, en los barrios más alejados de la ciudad” y destacó que los trabajos no solo incluyen nuevos accesos con asfalto “sino también todas las obras complementarias. La gente de otros lugares como Plottier y Centenario se ven beneficiados con toda esta transformación que tiene Neuquén capital, en cada barrio, que lo que hacen es mejorar la calidad de vida de la gente”.
¿Nunca más barrios inundados cerca del río Neuquén?: la obra que salva a uno de ellos
Cada vez que llueve en cantidad o hay erogaciones extraordinarias del Río Neuquén, el barrio Rincón del Río se tapa de agua y el malestar de los vecinos se expresa fuerte. Pero el problema recurrente y las quejas aparejadas quedarán atrás en poco tiempo más, gracias a una obra clave, de grandes dimensiones, que ejecutó la Municipalidad.
Desde el Ejecutivo municipal aseguraron que "resolverá definitivamente los inconvenientes pluviales en Rincón del Río, barrio abierto cercano al tercer puente".
Esta semana, el intendente Mariano Gaido supervisó en persona la colocación de la tubería de un metro de diámetro, sobre la cual, una vez finalizada, se construirá una cinta asfáltica por donde transitarán los vehículos.
En simultáneo a la ejecución pluvial ya están en marcha los trabajos de cordón cuneta para canalizar el agua de lluvia y mejorar el drenaje urbano.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario