El clima en Neuquén

icon
13° Temp
67% Hum
La Mañana Fentanilo

Fentanilo contaminado: la revelación de una exempleada que complica al laboratorio y la ANMAT

En el país ya hay 96 fallecidos y la investigación sigue sumando testimonios. Una mujer habló en las últimas horas y detalló la falta de controles.

Ya son 96 los fallecidos por fentanilo contaminado, producido por los laboratorios HLB Pharma y Ramallo. En las últimas horas, un testimonio clave aportó información que complica la situación del laboratorio.

Se trata de una exempleada del laboratorio, quien aseguró que "todos sabían que ese lote de fentanilo había dado positivo" y también apuntó contra Ariel García Furfaro, el responsable de los laboratorios y ANMAT.

"Ese lote de fentanilo todos sabían dentro del laboratorio que había dado positivo, la duda desde la jefatura de microbiología siempre fue que el error es el analista porque el análisis se hace en una cabina donde debería ingresar el analista completamente estéril y realizar los movimientos mas cuidadosos posible para que no ingresen bacterias", señaló la mujer identificada como Adriana en una entrevista radial.

El fentanilo contaminado es un escándalo que sigue en aumento y una tragedia que hasta el momento no tiene imputados ni detenidos. En diálogo con Código Dolabjian, programa que se emite por Radio Rivadavia, la exempleada reveló los detalles de lo que ocurría en el establecimiento.

fentanilo-contaminadojpg.jpg

"Se contrataba gente específicamente para completar planillas de análisis microbiológicos que no existían", declaró Adriana. Según su relato, los registros se completaban de manera manual y fraudulenta, mientras que las condiciones de higiene eran deficientes en toda la planta productiva.

"No hay personal idóneo dentro de la empresa. De hecho, escaseaba. En la línea productiva, existía gente que ni siquiera tenía el título secundario. Varios no sabían ni leer. Y te hablo de las que en teoría manejaba las formulaciones de los medicamentos", denunció.

La ex empleada detalló que las condiciones ambientales eran precarias y que, a pesar de que se producían drogas que requerían un control minucioso, el laboratorio no contaba con la ventilación y la temperatura adecuadas. "En pleno verano los chicos entraban en ropa interior a veces y con las puertas abiertas del calor que hacía, no podían aguantarlo", expresó.

fentanilooo.jpg

Se denunció que la ANMAT "jamás" ingreso al laboratorio

La falta de control se extendió incluso al ente regulador, la ANMAT y durante años, la auditoría del organismo fue eludida. "Nosotros sabíamos con anticipación qué lotes se iban a auditar, entonces se preparaban los papeles", contó. Y añadió que se contrataba a personal exclusivamente para "acomodar papeles" y "dibujar los números" que los auditores iban a pedir, evitando que se descubrieran los "desvíos" en el proceso.

anmat.jpg
Desde ANMAT explicaron que el producto carece de registros sanitarios.

Desde ANMAT explicaron que el producto carece de registros sanitarios.

En este sentido, reveló que el ente controlador gubernamental, "jamás" ingresó realmente al laboratorio hasta esta última inspección que derivó en la clausura. La ex analista de HLB detalló que dentro del laboratorio se fabrican "comprimidos químicos e inyectables. Drogas que requieren otra clase de requisitos. Necesitan profesionales en serio con un seguimiento más minucioso".

La mujer, que fue parte de esta empresa durante 3 años, denunció también que la droga contaminada se despachaba de manera automática, sin respetar la cuarentena legal requerida. "Cuando se avisó el análisis ya estaba fuera", concluyó.

El principal sospechoso por el fentanilo contaminado rompió el silencio

Ariel García Furfaro, el responsable de los laboratorios HLB Pharma Group SA y Ramallo SA, rompió el silencio y acusó a su exsocio Andrés Quintero.

“Se dicen muchas cosas que asustan a la gente. Esto hay que dejarlo en manos de los especialistas que están investigando, médicos, peritos, y me parece que se dijeron muchas cosas que son falsas. El fentanilo de HLB Pharma no mató a nadie y lo vamos a demostrar. Si las ampollas están contaminadas, alguien lo hizo. Alguien puso las bacterias”, detalló en una entrevista que le brindó a Infobae.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario