El clima en Neuquén

icon
10° Temp
40% Hum
La Mañana Fentanilo

Río Negro elevará un reclamo al proveedor del fentanilo contaminado

Tras la alerta de ANMAT en mayo, la provincia retiró insumos en los centros de salud. Aguardan definiciones de Nación para su destrucción.

Río Negro fue una de las provincias que detectó en sus hospitales fentanilo y otros productos del laboratorio HLB Pharma, señalados por ANMAT por riesgo de contaminación bacteriana. La provincia prepara una denuncia contra la empresa.

La droga fue retirada de los centros de salud públicos en mayo, pero permanece almacenada a la espera de que el Ministerio de Salud de la Nación o la Justicia Federal indiquen dónde debe ser trasladada.

Según informó Salud este jueves, se quitaron de circulación 42.532 ampollas de fentanilo y otros productos del laboratorio HLB Pharma, recolectadas tanto en los hospitales públicos, como en los centros de salud privados. Cada dosis se encuentra a resguardo en los hospitales, fuera de circulación, como dispuso la Justicia Federal.

"En cuanto a la situación legal, el Ministerio de Salud de Río Negro, se encuentra realizando todos los trámites pertinentes para hacer efectivo el reclamo a la firma proveedora, con el fin de recomponer el erario público provincial" señalaron a LMCipolletti desde el ministerio de Salud rionegrino.

El fentanilo contaminado provocó casi 96 muertes en distintos puntos del país. En Río Negro, hasta el momento no hay casos sospechosos de personas que hayan recibido dosis de la droga adulterada. La causa judicial central está en manos del juez federal Ernesto Kreplak, quien investiga si hay muertes vinculadas a este opioide adulterado en distintos puntos del país.

El panorama en Argentina

A nivel nacional, el lote contaminado corresponde al número 31.202, con fecha de producción del 18 de diciembre de 2024 y vencimiento en septiembre de 2026. En total se distribuyeron 154.530 ampollas de fentanilo, de las cuales 64.003 fueron recuperadas y judicializadas, mientras que 42.617 aún estaban pendientes de ubicación hasta hace pocos días, según fuentes judiciales.

La ANMAT confirmó que el producto estaba adulterado con las bacterias Ralstonia pikettii y Klebsiella pneumoniae, detectadas en pruebas de laboratorio realizadas por una institución privada de Buenos Aires. Las ampollas fueron fabricadas en las instalaciones de Laboratorios Ramallo S.A., que produce exclusivamente para HLB Pharma Group.

El retiro ordenado por ANMAT

El 8 de mayo, la ANMAT emitió la disposición 3158/25 que ordenó el retiro inmediato de todos los productos de HLB Pharma Group y Laboratorios Ramallo en el país, suspendiendo sus actividades productivas y prohibiendo la distribución y uso de sus medicamentos.

La medida alcanzó a hospitales y centros de salud públicos y privados, obligando a inmovilizar cualquier unidad identificada y a iniciar compras urgentes para reponer insumos básicos, como ocurrió en los 36 hospitales y más de 200 centros de salud de Río Negro.

fentanilooo.jpg

En el caso del fentanilo contaminado, el Departamento de Vigilancia Post Comercialización del Instituto Nacional de Medicamentos clasificó el incidente como crítico, con prioridad alta, por el riesgo que representaba para pacientes hospitalizados.

En Río Negro Salud retiró agua destilada en ampollas, clonazepan, escitalopram, fentanilo, hidrocortisona, meropenen, mesalazina, omeprazol, paroxetina, sertralina, solución de cloruro de sodio hipertónica y sulfato de magnesio del laboratorio cuestionado.

En cuanto a la situación legal, el Ministerio de Salud de Río Negro "se encuentra realizando todos los trámites pertinentes para hacer efectivo el reclamo a la firma proveedora, con el fin de recomponer el erario público provincial", se informó desde el gobierno provincial.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario