El clima en Neuquén

icon
13° Temp
67% Hum
La Mañana Arca

ARCA suspenderá estas cuentas y tarjetas de créditos: los "no confiables" y cómo saber si estoy en la lista

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) realiza un seguimiento permanente de las operaciones de los contribuyentes y puede sancionar cuando detecta inconsistencias fiscales.

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero ARCA informó que lleva un control permanente sobre los movimientos de los contribuyentes que muestran algún tipo de inconsistencia fiscal y advirtió que, como consecuencia, podría aplicar sanciones entre las que se cuentan la suspensión de cuentas bancarias, tarjetas de crédito y billeteras virtuales.

La medida, que fue oficializada a través de la Comunicación 8144/2024, permite que el organismo prevenga de esta forma maniobras de evasión fiscal y lavado de dinero. Se trata de una acción en conjunto con el Banco Central de la República Argentina (BCRA).

Desde el ente regulador de impuestos explicaron que esta herramienta posibilita la detección de aquellos contribuyentes que operan fuera de los márgenes legales. Además, les permite "tomar medidas rápidas y efectivas". Con esta iniciativa apuntan a desalentar las prácticas comerciales informales o fraudulentas que buscan eludir las normas del sistema tributario.

Por qué ARCA puede suspender cuentas bancarias y tarjetas de débito

El articulo 1º de la normativa en cuestión señala que "las entidades financieras y los proveedores de servicios de pago (PSP) que cumplan la función aceptación de pago con transferencia (PCT), adquirencia y/o agregación o subadquirencia no podrán dar tales servicios de pago a comercios y demás personas humanas o jurídicas que figuren en la 'Base de Contribuyentes No Confiables' de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero".

En este sentido, los criterios que se toman para estar incluidos en esa lista son los siguientes:

  • Declaraciones impositivas incompletas o contradictorias.
  • Movimientos de dinero no justificados.
  • Falta de documentación respaldatoria.
  • Actividades económicas incompatibles con los ingresos declarados.

En el caso de que se detecten alguna de estas irregularidades, los bancos podrán bloquear las operaciones de tarjetas de crédito, cuentas bancarias y billeteras virtuales asociadas al CUIT en cuestión.

En tanto, los comercios que en la base de datos de ARCA figuren como "no confiables" también podrían tener interrupciones en sus cobros, especialmente a través de tarjetas de crédito o débito, pagos con QR, transferencias y plataformas online como Mercado Pago o MODO.

Según explicó el ente, esto tiene que ver con que los procesadores de pagos estarán habilitados para frenar cualquier transacción vinculada a estas cuentas.

arca estafa.png

Los "no confiables" de ARCA: cómo saber si estoy en la lista

Para despejar dudas sobre la situación frente al ente recaudador, los contribuyentes pueden ingresar al sitio web de ARCA y consultar el estado de su CUIT. En esa sección se encontrará si es que figura en alguna de las listas de vigilancia o si tiene impedimentos para operar con algún medio de pago.

Qué hacer para salir de la lista delos no confiables

En el caso de que el contribuyente aparezca en alguna lista de "no confiables", hay que cumplir algunos requisitos y seguir una serie de pasos para dejar de aparecer en ese registro.

  • Ingresar a la web de ARCA.
  • Acceder al apartado "Estado administrativo del CUIT".
  • Presentar la documentación requerida de forma digital.
  • Aguardar la evaluación del organismo, que será notificada por el domicilio fiscal electrónico.
  • Cuando esté regularizada la situación, las cuentas y tarjetas serán reactivadas.

Qué es ARCA y qué hace

El decreto 953/2024 dispuso la disolución de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y la creación de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero, una entidad autárquica dentro de la estructura del Ministerio de Economía que se encuentra "a cargo de la recaudación de impuestos, del control del comercio exterior y del cumplimiento de las obligaciones tributarias de los contribuyentes en materia impositiva, aduanera y previsional".

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario