El clima en Neuquén

icon
13° Temp
62% Hum
La Mañana taxistas

Taxistas contra Uber: qué dijo Mariano Gaido sobre la pelea en el aeropuerto

Un taxista causó daños a un vehículo de esa plataforma con un palo. Piden respetar los servicios aprobados por el Concejo Deliberante.

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, repudió los hechos de violencia que se dieron este jueves en el Aeropuerto Presidente Perón, cuando se enfrentaron un chofer de taxi y un conductor de la aplicación Uber. Aseguró que respetarán los servicios públicos que cumplan con las ordenanzas vigentes y que los prestadores deben convivir para ofrecerle alternativas de transporte de calidad a los vecinos de Neuquén.

Aunque la tensión entre los taxistas y los conductores que ofrecen viajes en distintas plataformas como Uber, Didi o Cabify no es nueva, este jueves se vivió una escalada más violenta en el Aeropuerto: un taxista increpó a un conductor de una aplicación y la pelea llegó a golpes de puño y destrozos en el auto particular cuando el chofer de taxi atacó el vehículo con un palo.

En diálogo con LMNeuquén, el intendente repudió los episodios de violencia, aunque consideró que se trataba de un hecho aislado, que va más allá del objetivo por responder a la necesidad de los vecinos por contar con distintas alternativas de transporte.

SFP Intendente inaugura asfalto en Villa Ceferino (10)

Por eso, instó a todas las partes a respetar la prestación de servicios públicos que están aprobados por las ordenanzas. Aclaró que no defiende ninguna aplicación o sistema de transporte en particular, pero consideró que los concejales de Neuquén apoyaron la iniciativa porque las plataformas de movilidad eran una demanda de los propios vecinos.

Gaido explicó que el objetivo del gobierno local es que los vecinos de Neuquén y todos los turistas o aquellos que llegan a la capital por motivos laborales o de formación cuenten con un abanico de posibilidades para trasladarse de forma segura y eficiente.

En ese sentido, consideró que la ordenanza aprobada tiene que reglamentarse e instrumentarse, con el objetivo de fortalecer la prestación de servicios públicos en la ciudad, atentos a una opción de movilidad que ya funciona en otras ciudades del mundo.

"Lo que pretendemos es que la persona que elige tomarse un COLE tenga colectivos que funcionen bien, el que elija tomarse un taxi cuente con un buen servicio y aquel que prefiera una plataforma también la pueda usar", afirmó.

Pese a que el gobierno local impulsa la variedad y calidad de sistemas de transporte, los taxistas se oponen a la aprobación de las plataformas como Uber o Cabify porque consideran que se trata de una competencia desleal para su servicio, que debe cumplir una serie de exigencias para conseguir la autorización municipal.

La pelea en el Aeropuerto de Neuquén

La convivencia entre los choferes de Uber y los taxistas tuvo un pico de tensión este jueves, en el aeropuerto. Un chofer de la plataforma sufrió graves daños en su vehículo cuando un taxista atacó su auto con un palo.

Según trascendió, los taxistas presentes identificaron al conductor a bordo de un Fiat Siena color rojo. Dicen que lo vieron tres veces ingresar al aeropuerto para levantar pasaje; y en el cruce se armó la pelea. Según los taxistas, el compañero involucrado en el hecho "se quiso defender" de un golpe de puño y las agresiones verbales del uber. Otros testigos manifestaron lo contrario.

protesta taxistas aeropuerto.jpg

"Se armó este desorden porque nosotros estamos cansados de querer trabajar tranquilos. Nosotros no estamos en contra del uber, pero que no entre por la ventana. Esa es la bronca que tenemos", manifestaron los choferes de taxi al móvil de LU5.

Consultado por Canal 7, Mauro Espinoza, secretario de Transporte de Neuquén capital, declaró radicó una denuncia en la fiscalía por este hecho de violencia. Su exposición fue remitida a la jurisdicción de la Comisaría 12. "Estamos interviniendo en el caso porque se trata de un profesional del volante y de un servicio público regulado. No podemos permitir estas situaciones de violencia", enfatizó el funcionario.

En otras ciudades, el desembarco de las aplicaciones también generó cruces verbales y agresiones. Sin embargo, con el paso del tiempo mermaron los ataques y hoy las plataformas funcionan y conviven con el servicio de taxis preexistente.

La postura de los taxistas

Alejandro Cavalloti, titular de una base de taxis y referente del sector, condenó el episodio de violencia en una entrevista radial, aunque aclaró que la situación es crítica para los choferes, que deben tolerar hasta burlas de los conductores de las plataformas.

"Esto no está bien, claramente está mal. La violencia no genera nada", reconoció sobre el episodio. Sin embargo, afirmó que los taxistas enfrentan una competencia desleal con la plataformas, porque deben cumplir una serie de requisitos técnicos y de seguridad que reducen la rentabilidad de su trabajo.

reclamo taxistas contra apps (4).jpeg

"A nosotros nos exigen GPS, cámara, reloj, color, cartel, número. Un carnet profesional hoy te sale 350 mil pesos, aproximadamente. La credencial, otro tanto. Un montón de requisitos, un montón de cursos, pero la nada misma. Nos arruinaron", se molestó.

El referente de los taxistas aseguró que la demanda del servicio cayó en gran medida tras la aprobación de las plataformas. "Nos bajó un 60% el trabajo y entre 40% y 50% las recaudaciones y esto sucede en todas las ciudades alrededor de la ciudad de Neuquén porque impacta", aseguró en una entrevista radial.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario