El clima en Neuquén

icon
16° Temp
35% Hum
La Mañana mate

¡Orgullo argentino! Revelaron un nuevo y sorprendente descubrimiento sobre el mate

solUn estudio científico dio a conocer una revelación sobre los beneficios de tomar mate todos los días.

El mate, símbolo indiscutido de la identidad cultural argentina, vuelve a ser noticia por sus propiedades saludables. Una reciente investigación científica reveló que el consumo habitual de yerba mate podría mejorar la salud intestinal y contribuir a la regulación del metabolismo.

Estos beneficios se sumarían a los ya conocidos, como su capacidad antioxidante y su aporte de energía natural. El estudio refuerza la valoración del mate no solo como costumbre social, sino también como aliado del bienestar físico.

Los nuevos beneficios de tomar mate

El estudio fue realizado por la Universidad de Brigham Young y publicado por la revista Nutrients. En el paper, los científicos destacaron los siguientes beneficios de la yerba mate: ayuda a regular el azúcar en sangre, controla el apetito y el metabolismo de la grasa.

La investigación reveló los efectos incretinos (reguladores de la glucosa en la sangre) de la yerba mate y se centró en el péptido similar al glucagón-1 (GLP-1) y el polipéptido inhibidor gástrico (GIP) de ratones macho y hembra C57BL/6, que fueron suplementados con yerba durante cuatro semanas.

En personas obesas, en algunos casos el metabolismo y su físico envejece más rápido; y en otros, el hígado.
Tomar mate diariamente ayuda a regular el azúcar en sangre, controla el apetito y el metabolismo de la grasa.

Tomar mate diariamente ayuda a regular el azúcar en sangre, controla el apetito y el metabolismo de la grasa.

Tras la suplementación de los ratones, los científicos de Brigham Young analizaron los niveles de expresión de los genes GLP-1 y GIP en la mucosa yeyunal y se midieron las concentraciones de hormonas plasmáticas.

A los roedores le realizaron experimentos in vitro utilizando células L GLUTag para evaluar los efectos directos de la yerba y sus metabolitos, incluidos el ácido ferúlico y el ácido dihidroferúlico, en la secreción de GLP-1.

Las conclusiones del estudio

Los resultados indicaron que la yerba mate regula positivamente de forma selectiva las vías de GLP-1 sin afectar a GIP, probablemente a través de mecanismos mediados por el intestino.

La suplementación con yerba mate aumentó significativamente la expresión del gen GLP-1 y los niveles plasmáticos de GLP-1 en comparación con los controles, sin observarse cambios en la expresión de GIP ni en los niveles plasmáticos.

El tratamiento directo de las células L GLUTag con yerba mate no mejoró la secreción de GLP-1. "Sin embargo, el ácido dihidroferúlico, un metabolito microbiano del ácido ferúlico, estimuló notablemente la producción de GLP-1 en las células L, lo que destaca el papel del metabolismo intestinal en los efectos incretínicos, indicaron".

Estos hallazgos sugieren que la yerba es un nutracéutico prometedor para la modulación de las incretinas y el tratamiento de los trastornos metabólicos. Ante esto, los investigadores sugieren que estudios posteriores exploren la interacción entre la yerba, la microbiota intestinal y las vías incretínicas para alcanzar su máximo potencial terapéutico.

Quieren prohibir fumar, comer y tomar mate dentro del auto.

Los beneficios de tomar mate todos los días

Estudios recientes indican que el consumo de yerba mate puede:

-Prevenir el aumento de peso,

-Mejorar la eficiencia mitocondrial,

-Mejorar el equilibrio redox,

-Lo que sugiere beneficios metabólicos sistémicos

Los nuevos beneficios metabólicos encontrados de la yerba mate son: control glucémico, una mayor secreción de insulina y la regulación del apetito.

Tomar mate diariamente también ofrece beneficios terapéuticos adicionales como vaciamiento gástrico retardado y el aumento de la saciedad y evitar los efectos lipogénicos de acumulación de grasa en el cuerpo.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario