Todas las vitaminas desconocidas que tiene la palta y los beneficios para el organismo
La palta es un alimento con 15 nutrientes diferentes que aportan notables beneficios para el cuidado de la salud y cada vez se consume más en Argentina.
Hace muchos años, la palta era un alimento poco popular, reservado para ciertas ensaladas cuando había algo más de dinero que invertir en una comida. Pero hoy es un fruto que se usa en todo tipo de acompañamiento, en el sushi y para hacer huacamole, aprovechando sus virtudes y los grandes beneficios que tiene para la salud.
La producción de palta tiene su punto más fuerte en México, donde se consume desde hace miles de años, aunque se cultiva en lugares con climas tropical y mediterráneo en todo el mundo. Su consumo se multiplicó cuando hace poco menos de un siglo se patentó en Estados Unidos una nueva variedad llamada Hass (fue un tal Rudolph Hass quien la detectó entre los árboles de su huerta).
Hoy, la palta es uno de los productos más buscados en las verdulerías de Argentina, en especial en épocas en las que su precio es más accesible, y por eso es conocer qué vitaminas aporta este fruto conocido como "oro verde" gracias a su multiplicidad de beneficios y nutrientes, delicioso sabor y versatilidad culinaria.
Cuáles son las vitaminas de la palta y qué función cumple cada una
La palta es una fruta de estación (suele cosecharse de abril a septiembre), es un fruto del árbol Persea americana y su valor nutricional lo posiciona como un alimento estrella para incluir en nuestra dieta cotidiana. Un informe de la Facultad de Salud Pública de Harvard destaca el aporte de las siguientes vitaminas.
Vitamina B
Las vitaminas del grupo B son claves para los procesos de liberación de energía a partir de los carbohidratos y grasas que consumimos, y para la descomposición de aminoácidos y el transporte de oxígeno y nutrientes dentro del organismo. Si bien existen ocho tipos diferentes, la palta es fuente considerable de vitamina B6.
También contiene folatos (vitamina b9), necesarios para la descomposición de ciertos compuestos en el organismo, para la producción de glóbulos rojos y esencial durante los procesos de crecimiento rápido, como el embarazo y el desarrollo fetal.
Vitamina C
Además de ser un potente antioxidante que ayuda a proteger a las células del cuerpo del daño causado por los radicales libres, la vitamina C contiene la palta es vital para el control de infecciones, curar heridas y la producción de colágeno, una proteína esencial para brindar estructura y resistencia a los huesos, la piel, los cartílagos, los ligamentos y los tendones. También participa en la producción de hormonas y de compuestos esenciales para el cerebro y los nervios.
Vitamina E
Harvard afirma que la principal función de esta vitamina que contiene la palta es la de actuar como antioxidante, mejorar la función inmunológica y "evitar que se formen coágulos en las arterias del corazón".
Vitamina K
Este nutriente se encuentra en todo el cuerpo y participa en la producción de proteínas necesarias para los procesos de coagulación sanguínea y en la formación de los huesos. Muchos estudios relacionan a la vitamina K con una mejor salud ósea en los adultos mayores.
Cuáles son los beneficios de la palta para la salud
Gracias a su gran aporte nutricional la palta se coloca en el podio de las frutas más saludables. Un artículo publicado por la Secretaría de Salud de México señala algunos de los beneficios para el cuidado de la salud:
- Reduce el colesterol malo (LDL) y aumenta el colesterol bueno (HDL).
- Regula el azúcar en sangre y contribuye a evitar la resistencia a la insulina.
- Tiene un impacto positivo sobre los procesos de digestión.
- Nutre la piel, el cabello y las uñas.
- Preserva la salud ocular, reduciendo el riesgo de sufrir afecciones en los ojos, como las cataratas.
El truco saludable: ¿cómo madurar una palta en solo 5 minutos?
A la hora de comprar una palta, no solo se mira mucho el precio. La clave es saber qué tiempo de maduración tiene y si está para consumarla en el momento o habrá que esperar varios días para poder usarla. Uno de los procesos más populares es envolverla en diario para apurar su maduración, pero hay otro truco que se hizo viral.
A través de TikTok, la usuaria @caroollayc compartió un truco fundamental para quienes consumen palta y quieren madurarla en 5 minutos. El primer paso para madurar una palta es hacerle 5 o 6 rayas en la cáscara con un cuchillo, pero sin atravesar la pulpa. Con estos cortes, esta fruta expulsará etileno, que ayuda a su maduración.
El siguiente paso es envolver la palta en papel aluminio y colocarla en una sartén. Allí deberás cocinarla a fuego medio-bajo durante 5 minutos. Dejá que se enfríe y ya podés consumirla.
Te puede interesar...
Lo más leído
Dejá tu comentario