El clima en Neuquén

icon
10° Temp
43% Hum
La Mañana Doña Petrona

Receta: ¿Cómo hacer el puchero de Doña Petrona?

El puchero de la histórica cocinera es uno de sus platos clásicos que representa como ninguno la comida casera y contundente contra el frío.

El puchero de Doña Petrona es uno de los íconos de la cocina argentina tradicional, heredado de las costumbres criollas y europeas que confluyeron en las cocinas familiares del siglo XX. Doña Petrona C. de Gandulfo, cocinera, escritora y figura televisiva, es una de las máximas referentes de la gastronomía argentina, y su receta de puchero representa esa síntesis entre tradición, economía del hogar y sabor.

¿Qué es el puchero?

El puchero es un guiso o hervido de carne con verduras que se cocina en una sola olla. Es típico de España y América Latina, y en Argentina se convirtió en una comida popular, sobre todo en invierno. Su característica principal es el aprovechamiento: se hace con cortes económicos y muchas veces con sobras o vegetales de estación.

Origen del puchero

El puchero argentino tiene su raíz en el cocido español (como el cocido madrileño o el puchero andaluz), traído por los inmigrantes. Sin embargo, en tierras rioplatenses tomó identidad propia al incorporar ingredientes locales y costumbres criollas, como la inclusión de zapallo y batata.

Doña Petrona, nacida en Santiago del Estero en 1896, popularizó la versión más completa y generosa del puchero en sus libros y programas de televisión. Su receta era sinónimo de hogar, abundancia y organización doméstica.

puchero-receta-728x728.webp
La receta de puchero de Doña Petrona es infalible contra el frio.

La receta de puchero de Doña Petrona es infalible contra el frio.

Receta del puchero de Doña Petrona (versión clásica)

Ingredientes:

1 kg de carne con hueso (falda, osobuco o carnaza)

2 chorizos

1 trozo de panceta

1/2 repollo

2 papas

2 batatas

1 trozo de zapallo

2 zanahorias

1 choclo

1 rama de apio

1 puerro

Sal y pimienta

Agua

Opcionales: garbanzos remojados y hervidos, arroz o fideos para acompañar con el caldo.

18-07-05-Dona-Petrona.jpg
Doña Petrona, un ícono de la televisión y la cocina argentina.

Doña Petrona, un ícono de la televisión y la cocina argentina.

Desarrollo

En una olla grande, colocar la carne con abundante agua fría. Hervir y espumar (quitar la espuma).

Agregar los chorizos y la panceta. Cocinar a fuego bajo.

Incorporar el puerro, el apio y las zanahorias.

A los 30 minutos, añadir las papas, batatas, zapallo y el repollo.

Finalmente, sumar el choclo cortado en ruedas.

Cocinar hasta que todo esté tierno.

Servir por separado el caldo (colado), y luego la carne y verduras en una fuente.

Algunos Datos

Doña Petrona sugería reutilizar el caldo para una sopa con arroz o fideos, mostrando su visión económica y doméstica.

Click para más recetas.

Visitá la tienda virtual de Schroeder Wines.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario