El pronóstico del tiempo este domingo en Neuquén: ¿Y la ola de calor?
Siguen las mañanas frías bajo cero en la región. El Servicio Meteorológico Nacional había pronosticado un fenómeno extraño durante agosto. Detalles.
El invierno no da tregua en Neuquén y el pronóstico para este domingo presentará con condiciones de tiempo típicas de la temporada de agosto, con heladas matinales, temperaturas bajas durante toda la jornada y ráfagas de viento que podrían hacerse sentir con fuerza en la región.
De acuerdo al informe del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la mínima prevista para la jornada de -2°C y la máxima alcanzará los 9°C. Por la mañana se espera cielo parcialmente nublado, con algo de sol intermitente, mientras que durante la tarde se mantendrá algo nublado y por la noche predominará la nubosidad. Ya alrededor de las 8, la temperatura rondaba los 1,6°C, en un amanecer l¿helado en Neuquén y en todo el Alto Valle.
El viento soplará del sudoeste con intensidades que oscilarán entre 23 y 31 km/h en las primeras horas, disminuyendo luego a rangos de 7 a 12 km/h, aunque se anticipan ráfagas que podrían llegar hasta 59 km/h en algunos sectores.
El pronóstico de la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) coincide en la presencia de temperaturas muy frías en la madrugada, también con -2°C de mínima, pero estima una máxima algo más elevada, de 11°C, durante el mediodía y la tarde.
Invierno en Neuquén: qué pasa con el viento
Según este organismo, el cielo estará mayormente despejado durante buena parte del día y se irá cubriendo progresivamente hacia la noche. El viento del oeste soplará a unos 26 km/h, con ráfagas que podrían alcanzar 39 km/h. Durante la noche, la dirección cambiará al sudeste, aumentando la intensidad hasta llegar a ráfagas de 45 km/h.
La presión atmosférica se mantendrá elevada, por encima de los 1020 hPa, y no hay probabilidades de precipitaciones, por lo que no se esperan lluvias ni nevadas. Este panorama anticipa una jornada estable en cuanto al estado del tiempo, pero con condiciones que obligan a extremar cuidados frente a la sensación térmica baja y la presencia de viento constante.
Para el lunes, ambos servicios meteorológicos coinciden en un leve ascenso de temperatura, con máximas que podrían alcanzar los 10 o 11°C, aunque persistirán las mínimas cercanas o inferiores a 0°C.
Si tenés que salir temprano o circular por rutas, es recomendable llevar abrigo adecuado, prever el impacto del viento y consultar los reportes actualizados. El invierno neuquino sigue firme y cada jornada muestra su carácter más crudo.
La ola de calor de agosto, según el Servicio Meteorológico Nacional
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronostica una ola de calor en el arranque de agosto. Mientras que se advierte que habrá temperaturas mucho más elevadas que lo convencional.
La inestabilidad intermitente que sufrirá la Patagonia y parte cordillerana de Cuyo será uno de los puntos más destacados en el país a nivel meteorológico en la nueva semana. Pero sin dudas que el otro tema notable será el progresivo y marcado ascenso de temperaturas sobre el centro y especialmente norte de Argentina.
El viento norte empezará a intensificarse en gran parte de la mitad norte de Argentina hacia el miércoles, incluso con algunas ráfagas de intensidad menor sobre las provincias centrales. Las temperaturas de esta manera se irán tornando más templadas para el cambio de mes, con cielos con nubosidad variable.
Según indicó Meteored, el norte del país presentará temperaturas de hasta 35 grados, mientras que en la zona de la Patagonia y Cuyo continuará con inestabilidad intermitente.
Desde Meteored, indicaron: "En particular, sobre el norte argentino se prevén marcas cálidas, de más de 30 °C para la segunda mitad de semana, y pudiéndose acercarse a 35 °C en el extremo norte para el próximo fin de semana".
Sobre el este de Argentina, el tiempo más templado podría derivar en un nuevo evento de lluvias y tormentas aisladas entre jueves y sábado, afectando el este de Buenos Aires, Capital Federal, y parte centro y sur del Litoral de acuerdo a nuestro modelo de confianza ECMWF.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario