Donald Trump anunció que pagará 1.000 dólares a cada inmigrante ilegal que deje Estados Unidos
El Departamento de Seguridad Nacional indicó que también brindará una asistencia para los viajes de migrantes a sus países de origen.
El Gobierno de Donald Trump anunció que pagará $1.000 dólares a cada inmigrante que se encuentre de forma ilegal en Estados Unidos y se realice de esta forma una "auto deportación".
Según un comunicado del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), también pagará asistencia de viaje y que aquellas personas que usen una aplicación llamada CBP Home para informar al gobierno que planean regresar a casa serán "despriorizadas" para detención y expulsión.
"Si se encuentra aquí ilegalmente, la auto deportación es la mejor manera, la más segura y económica de salir de Estados Unidos y evitar ser arrestado. El DHS ahora ofrece a los inmigrantes indocumentados asistencia financiera para viajes y un estipendio para regresar a su país de origen a través de la aplicación CBP Home", declaró la secretaria de Seguridad Kristi Noem.
Funcionarios informaron que un inmigrante de Honduras ya aceptó la oferta y voló de Chicago a su país de origen, según informó The New York Times.
Cómo viene la deportación de inmigrantes este 2025
La administración Trump afirma haber deportado a 142,000 personas durante sus primeros 100 días, pero los expertos consideran la cifra confusa.
Se estima que 50,000 personas han sido deportadas a bordo de unas 400 aeronaves del ICE, y la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó que casi 39,000 más han sido devueltas a su país. Estas cifras están muy por debajo de las 142,000, según informó la Oficina en Washington para América Latina.
Durante su campaña para volver a la Casa Blanca, Trump hizo de la aplicación de las leyes migratorias y de la deportación masiva de inmigrantes que se encuentran ilegalmente en Estados Unidos su bandera de campaña.
¿Cómo solicitar tu visa para Estados Unidos?
El acceso a visas para extranjeros que desean ingresar a Estados Unidos continúa siendo un proceso complejo y altamente regulado, marcado por largas esperas, requisitos estrictos y diferencias según el país de origen.
No importa cual sea tu fin en el país norteamericano, el sistema impone filtros que buscan garantizar la seguridad nacional y controlar la inmigración.
La visa de turista para Estados Unidos, conocida como visa B-2, permite a ciudadanos extranjeros ingresar temporalmente al país con fines de turismo, vacaciones, tratamiento médico o visita a familiares y amigos. Los requisitos principales para solicitarla son:
- Formulario DS-160 completado en línea.
- Pasaporte vigente (al menos seis meses más allá del período de estadía en Estados Unidos).
- Pago de tarifa consular: USD 185.
- Foto digital tipo pasaporte (según requisitos específicos).
- Prueba de vínculos con tu país de origen: empleo, familia, propiedades, etc.
- Prueba de fondos suficientes para cubrir los gastos del viaje.
- Carta de invitación (opcional) si vas a visitar familiares o amigos.
- Entrevista consular en la embajada o consulado estadounidense.
Te puede interesar...
Lo más leído
Dejá tu comentario