El clima en Neuquén

icon
Temp
66% Hum
La Mañana Donald Trump

Por qué Donald Trump ordenó la reapertura de la cárcel de máxima seguridad de Alcatraz

El presidente de Estados Unidos confirmó hoy que avanzará en esa decisión y reveló qué objetivo persigue.

Donald Trump tomó la decisión de reabrir la cárcel de máxima seguridad de Alcatraz. En sus redes sociales, el presidente de Estados Unidos dejó en claro por qué pretende volver a poner en funcionamiento la prisión que albergó a criminales célebres y que cerró sus puertas definitivamente hace poco más de 60 años.

Se trata de un establecimiento ubicado frente a las costas de California, por donde pasaron delincuentes como Al Capone, jefe de la mafia en la era de la prohibición de venta de alcohol, quien pasó allí los últimos siete años de su condena por evasión de impuestos.

Por su condición de inexpugnable, y por los varios intentos de fuga que se registraron desde 1934 hasta 1963 (el FBI contabilizó 14, con 36 reclusos implicados), inspiró historias de las más variadas y hasta películas de Hollywood, por caso, La Roca, protagonizada por Sean Connery y Nicolas Cage.

Su cierre, de hecho, se decidió luego de que tres reclusos trataran de abandonar la prisión federal situada sobre las frías aguas de la Bahía de San Francisco, donde existen fuertes corrientes oceánicas, y a la que solo se llega en ferry.

Sin embargo, la explicación oficial sobre la clausura de esta mole de 2,01 kilómetros cuadrados, con capacidad para 336 prisioneros, fue otra.

Alcatraz 2.jpg
El interior de la cárcel de máxima seguridad de Alcatraz que Donald Trump ordenó volver a poner en funcionamiento.

El interior de la cárcel de máxima seguridad de Alcatraz que Donald Trump ordenó volver a poner en funcionamiento.

La Oficina Federal de Prisiones (BOP), que ahora recibió la orden de Trump de reabrir Alcatraz realizando un trabajo en conjunto con el Departamento de Justicia, el Departamento de Seguridad Interna y el FBI, indicó que se cerró debido a los altos gastos que conllevaba mantenerla en funcionamiento. Según expresaron, el mantenimiento representaba la erogación de entre 3 y 5 millones de dólares.

Actualmente, la prisión asentada sobre una pequeña isla californiana funciona como una atracción turística que es operada por el Servicio de Parques Nacionales. Además, está designada como Monumento Nacional Histórico.

El anuncio de Donald Trump sobre la cárcel de Alcatraz

En su plataforma Truth Social, Donald Trump explicó por qué quiere "ampliar sustancialmente" y reabrir la cárcel de máxima seguridad de Alcatraz.

El objetivo principal, dijo el presidente estadounidense, será “albergar a los delincuentes más despiadados y violentos de Estados Unidos".

“Ya no toleraremos a esos delincuentes reincidentes que siembran la podredumbre, el derramamiento de sangre y el caos en nuestras calles”, remarcó Trump en la misma publicación.

En esa dirección, indicó: "Cuando éramos una nación más seria, en tiempos pasados, no dudábamos en encarcelar a los criminales más peligrosos y mantenerlos alejados de cualquiera a quien pudieran hacer daño. Así es como se supone que debe ser".

Alcatraz 3.jpg
La cárcel de Alcatraz es actualmente una atracción turística de San Francisco y el único modo de llegar es con un ferry.

La cárcel de Alcatraz es actualmente una atracción turística de San Francisco y el único modo de llegar es con un ferry.

“Ya no seremos rehenes de criminales, matones, y jueces que tienen miedo de hacer su trabajo y permitirnos expulsar a criminales, que entraron ilegalmente a nuestro país. La reapertura de Alcatraz servirá como símbolo de Ley, Orden y Justicia. ¡Haremos a América grande de nuevo!”, completó Trump, quien hizo de la lucha contra la inmigración ilegal una de sus banderas en el inicio de su segundo mandato en Estados Unidos.

Trump: “¡Haremos a América grande de nuevo!”

Su orden coincide con las diferencias que el presidente estadounidense mantuvo con la Justicia debido al envío de presuntos miembros de pandillas al Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), la prisión de máxima seguridad donde Nayib Bukele, presidente de El Salvador, le ofreció a Estados Unidos externalizar parte de su sistema penitenciario.

En enero pasado, en tanto, Trump firmó una orden para habilitar un centro de detención para inmigrantes considerados "delincuentes de alta prioridad" en la Base Naval de Guantánamo, para albergar hasta 30.000 de los "peores criminales extranjeros".

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario