El clima en Neuquén

icon
10° Temp
37% Hum
La Mañana Francisco

El último gesto solidario de Francisco: cuál será el destino del papamóvil

El papa argentino, en su último deseo antes de morir, fue ayudar a un pueblo que atraviesa una dura guerra.

El Vaticano dio a conocer cuál fue el último deseo del papa Francisco antes de partir. Según indicaron, el papamóvil se está transformando en una clínica móvil para niños en la Franja de Gaza."El mismo vehículo desde el que saludó y estuvo cerca de millones de fieles en todo el mundo, se transforma en una unidad sanitaria móvil para los niños de Gaza", indicó Vatican News.

Para llevar a cabo esta transformación, Francisco confió la iniciativa a la organización católica de ayuda Cáritas Jerusalén en los meses previos a su muerte. El papamóvil se está equipando con herramientas para diagnóstico, exámenes y tratamientos, incluyendo pruebas rápidas para infecciones, instrumentos de diagnóstico, vacunas y kits de sutura.

"Este vehículo representa el amor, el cuidado y la cercanía mostrados por Su Santidad hacia los más vulnerables, que expresó durante toda la crisis", dijo Anton Asfar, Secretario General de Caritas Jerusalén.

image.png

En el marco de la cruenta guerra que atraviesa Gaza y una grave crisis humanitaria, con una "infraestructura colapsada y un sistema de salud devastado, los niños son los más afectados, enfrentando hambre, infecciones y otras condiciones prevenibles. Francisco solía decir que los niños no son números. Son rostros. Nombres. Historias. Y cada uno es sagrado. Con este regalo final, sus palabras se transformaron en acción", explicó el medio oficial de la Santa Sede.

Cuando se reestablezca el acceso de ayuda humanitaria a la franja, el vehículo alcanzará a los niños en los puntos más aislados de Gaza.

A través de un comunicado de prensa, Peter Brune, secretario General de Cáritas Suecia, escribió: "Con el vehículo, podremos llegar a los niños que hoy no tienen acceso a la atención médica, menores heridos y desnutridos".

El vínculo del papa Francisco con la comunidad cristiana de Gaza

Gaza tiene una comunidad cristiana minúscula y el Vaticano ha dicho que Francisco solía llamar a la Iglesia de la Sagrada Familia en el territorio casi a diario durante gran parte de la guerra, que comenzó en octubre de 2023 cuando militantes de Hamás atacaron el sur de Israel.

Francisco tenía varios papamóviles, y el que utilizó en la visita de 2014 a Israel y los Territorios Palestinos se quedó en la región tras su regreso al Vaticano.

Un día antes de su fallecimiento, el papa Francisco apareció en el balcón de la Basílica de San Pedro del Vaticano para dar su tradicional bendición "Urbi et Orbi". En ese momento, denunció "la dramática e indigna crisis humanitaria" en aquel territorio.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/dw_espanol/status/1914691932858499277&partner=&hide_thread=false

"Me siento cercano al sufrimiento de los cristianos en Palestina e Israel, así como a todo el pueblo israelí y a todo el pueblo palestino. Es preocupante el creciente clima de antisemitismo que se está difundiendo por todo el mundo. Al mismo tiempo mi pensamiento se dirige a la población y de modo particular a la comunidad cristiana de Gaza, donde el terrible conflicto sigue llevando muerte y destrucción y provocando una dramática e indigna crisis humanitaria", dijo Francisco en un mensaje leído por monseñor Diego Ravelli.

Y añadió: "Apelo a las partes beligerantes, que cese el fuego, que se liberen a los rehenes y se preste ayuda a la gente que tiene hambre y que aspira a un futuro de paz".

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario