El clima en Neuquén

icon
12° Temp
58% Hum
La Mañana fundación SENO

La Fundación SENO compró una casa hace 5 años y todavía no se las entregan

Se planeaba que la vivienda se use para alojar a familias de niños bajo tratamiento oncológico en Neuquén.

La Fundación SENO (Sendero de Esperanza para el Niño Oncológico), una entidad sin fines de lucro con sede en Neuquén, se enfrenta a una indignante situación que genera impotencia entre sus filas. Hace cinco años compraron una casa y la empresa todavía no se las entregó.

La empresa responsable de la construcción de la casa prefabricada encargada por SENO es Sol del Plata. Esta adquisición se realizó con el objetivo de ampliar la capacidad de la Fundación para alojar a niños y sus familias que se encuentran bajo tratamiento oncológico en Neuquén.

"Nosotros le compramos hace ya cinco años, o más, una prefabricada a ellos. Y obviamente todavía no la tenemos, y de hecho no la vamos a tener", contó al portal Cipo360 una de las responsables de la fundación. Tras una interminable espera, la fundación efectuó una denuncia penal contra la empresa.

image.png

Según relataron, en más de una ocasión se les pidió que aguardaran. Sin embargo, según informó el mismo medio, una abogada les advirtió recientemente que Sol del Plata estaría enfrentando múltiples denuncias por situaciones similares. "Lo que pasa en estos casos es que como tienen que dar respuesta a muchos, traen materiales de segunda mano y van a empezar a entregar cualquier cosa", les explicó la profesional, y les recomendó no aceptar una entrega deficiente.

Desde la Fundación explicaron que ya tienen una obra en curso y esta compra era para poder generar más plazas de alojamiento de forma rápido. Sin embargo, las excusas y dilaciones proporcionadas por la empresa frustraron este objetivo. "Ya no queremos seguir peleando. Bastante tenemos con la obra que aún tenemos sobre los hombros", relataron.

Según Cipo360, la fundación ya solicitó presupuestos para construir una vivienda por cuenta propia. "Una vez terminada, lo vamos a anexar a la demanda para que se hagan cargo del pago", comentaron. Sin embargo, sus expectativas no son muy altas, ya que los tiempos de la Justicia son largos y no hay ninguna certeza respecto al resultado de esta causa: "Esas demandas, si tenemos suerte, ves algo", expresaron.

67% de los pacientes de cáncer tienen antecedentes familiares

El Instituto Oncológico Henry Moore emitió el Cuarto Informe de Síntesis, el cual se enfoca precisamente en cómo los antecedentes familiares de cáncer pueden ayudar a identificar mutaciones hereditarias que incrementan el riesgo de desarrollar ciertos tipos de tumores.

De acuerdo al informe, el 67% de los pacientes (17.343 de 25.619 pacientes) estudiados tenían antecedentes hereditarios de cáncer, un hallazgo que subraya la importancia de incorporar la información genética heredofamiliar en los procesos de diagnóstico y tratamiento. Según el trabajo: “Identificar los factores familiares de cáncer puede conducirnos a determinar factores genéticos que nos permitan explicar por qué los miembros de esa familia son más propensos a tener cáncer o a padecer un tipo determinado de cáncer”.

Sin embargo, más de la mitad de los pacientes enfrentan barreras económicas para acceder a estudios genéticos detallados.

Además, el documento estima que el 40% de los pacientes oncológicos cumplen con al menos uno de los criterios para recibir consejo genético. Esto refleja la alta prevalencia de los factores hereditarios en cánceres comunes como el de mama, próstata y colon, que son también los más frecuentes en Argentina.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario