El clima en Neuquén

icon
Temp
42% Hum
La Mañana ataque

El relato del cura argentino que vivió el ataque de Israel a una iglesia en Gaza: "La guerra se reactivó"

El párroco fue herido cuando se encontraba en la única capilla católica de Gaza. Este jueves fue atacada y hay varios personas graves.

La única iglesia católica que se encuentra en Gaza fue atacada este jueves por las Fuerzas Israelíes y dejó varios heridos de gravedad, entre ellos el párroco de la Santa Sede, el argentino Gabriel Romanelli.

Aunque en un primer momento aseguraron que fue un bombardeo, el cardenal Pierbattista Pizzaballa, patriarca latino de Jerusalén, indicó que la Iglesia Sagrada Familia fue atacada directamente por un tanque esta mañana. "Lo que sabemos con certeza es que un tanque, según las FDI por error, pero no estamos seguros, impactó directamente la iglesia, la Iglesia de la Sagrada Familia, la Iglesia Latina", indicó a Vatican News.

Pizzaballa fue quien aseguró que el cura Romanelli estaba fuera de peligro, mientras que habían otros seis heridos de gravedad. En este sentido, horas después del ataque brindó una entrevista a un medio italiano donde contó cómo se encuentran todos en la Iglesia y cómo atraviesan esta guerra. "Lamentablemente ahora han regresado", expresó en el programa italiano Che tempo che fa.

Romanelli Gaza

"Vivimos como refugiados"

El párroco Gabriel Romanelli, una figura central en la comunidad católica de Gaza, mantenía un contacto regular con el Papa Francisco, quien lo llamaba diariamente para conocer el estado y las necesidades de los refugiados bajo su cuidado. Esta comunicación constante resalta la preocupación de la Santa Sede por la situación humanitaria en la Franja.

El argentino, en comunicación con la televisión italiana, dio algunos detalles de cómo viven en Gaza y el estado de los refugiados, que según indicó son alrededor de 500. Según indicó el párroco este número había bajado cuando se había alcanzado una tregua de alto al fuego, pero "lamentablemente ahora han regresado".

Los bombardeos, consideró Romanelli, son en todas partes y hay muchos muertos. Según las cifras del ministerio de Salud gazatí, más de 58.000 personas murieron desde la avanzada de Israel. "Vivimos como refugiados. Esto que era un oasis, y seguimos queriendo que sea un oasis del espíritu, pero también se ha convertido en un refugio, un hospital", expresó.

Franja de Gaza.jpg
La ONU calcula que la cuarta parte de las viviendas en la Frnaja de Gaza fueron destruidas, esto es mán 98 mil unidades residenciales.

La ONU calcula que la cuarta parte de las viviendas en la Frnaja de Gaza fueron destruidas, esto es mán 98 mil unidades residenciales.

Los refugiados que se encuentran en Sagrada Familia no son sólo católicos, sino que está abierta a las personas de todas las religiones: desde ortodoxos, musulmanes y enfermos que se encuentran bajo el cuidado de las Hermanas de la Madre Teresa.

Respecto a la hambruna que está atravesando el territorio, indicó que aunque ellos se encuentran abastecidos, "empieza a escasear todo" ya que miles de personas tuvieron que abandonarlo todo. Los únicos alimentos que llegan a la zona son, por ejemplo, harinas con gusanos. "Nosotros tenemos, otros ni siquiera la tienen", lamentó en la entrevista.

Días atrás, en una entrevista con Vatican News, el argentino advirtió que la resistencia espiritual y física de los fieles está al límite. "Lo único que nos mantiene unidos y con esperanza es la oración. Sin ella, no habríamos llegado hasta hoy", aseveró.

El papa León XIV se expresó por el ataque de Israel a la Iglesia en Gaza

El líder de la Iglesia Católica, tras conocerse la destrucción de la única sede católica en Gaza, condenó el ataque y pidió un cese al fuego de inmediato. "Conocemos los informes sobre los daños en la Iglesia Católica de la Sagrada Familia en Gaza y estamos examinando el incidente cuidadosamente", indicaron a través de un comunicado oficial.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/FDIonline/status/1945788664094896581&partner=&hide_thread=false

En el telegrama, firmado por el cardenal Secretario de Estado, Pietro Parolin, el papa se dirigió precisamente a Romanelli y extendió su "cercanía espiritual" a toda la comunidad afectada.

La Santa Sede reafirmó su esperanza de una “paz duradera” basada en el diálogo y la reconciliación, y pidió que se respete la vida de los civiles y los lugares de culto.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario